Thumbnail Image

Declaración de Roma sobre la escasez de agua en la agricultura









Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    El estado de los recursos de tierras y aguas del mundo para la alimentación y la agricultura - Sistemas al límite
    Informe de síntesis 2021
    2021
    Los recursos de aguas, tierras y suelos del mundo están sometidos a presiones debido a que deben satisfacer la mayor demanda de alimentos. La agricultura reviste importancia para mitigar estas presiones y contribuir positivamente a los objetivos relacionados con el clima y el desarrollo. Las prácticas agrícolas sostenibles pueden dar lugar a mejoras directas en el estado de la tierra, el suelo y el agua, así como generar beneficios ecosistémicos y reducir las emisiones derivadas de la tierra. Para lograr todo esto es necesario disponer de información precisa y mejorar considerablemente la forma de gestionar los recursos. También se requieren esfuerzos complementarios fuera del ámbito de la ordenación de los recursos naturales para aumentar al máximo las sinergias y gestionar las compensaciones recíprocas.El objetivo del informe El estado de los recursos de tierras y aguas del mundo para la alimentación y la agricultura (SOLAW 2021) es sensibilizar acerca del estado de los recursos de tierras y aguas haciendo hincapié en los riesgos e informando sobre las oportunidades y los desafíos conexos. También tiene la finalidad de subrayar la contribución fundamental de las políticas, instituciones e inversiones adecuadas. Evaluaciones, previsiones e hipótesis recientes apuntan al agotamiento acelerado de los recursos de tierras y aguas y la correspondiente pérdida de biodiversidad. En el informe SOLAW 2021 se destacan los riesgos y las tendencias más importantes relacionados con los recursos de tierras, suelos y aguas, y se presentan los medios para solucionar el problema de la competencia entre usuarios y generar los beneficios deseables. Asimismo, se facilita información actualizada en relación con la base de conocimientos y se expone un conjunto de respuestas y medidas con miras a permitir a las instancias decisorias llevar a cabo una transformación fundamentada para pasar de la degradación y la vulnerabilidad a la sostenibilidad y la resiliencia.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Progreso del cambio en la eficiencia del uso del agua
    Situación a mitad de período del Indicador 6.4.1 de los ODS y necesidades de aceleración, con especial atención a la seguridad alimentaria y el cambio climático, 2024
    2025
    Also available in:

    El indicador global sobre la eficiencia en el uso del agua permite hacer un seguimiento de hasta qué punto el crecimiento económico de un país depende del uso de los recursos hídricos, y permite a los responsables políticos y de la toma de decisiones dirigir las intervenciones a sectores con un elevado uso del agua y bajos niveles de mejora de la eficiencia a lo largo del tiempo. Este indicador aborda el componente económico de la Meta 6.4 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En este informe puede obtenerse más información sobre los progresos mundiales y nacionales en materia de eficiencia en el uso del agua.Para obtener más información y directrices metodológicas, visite:https://www.fao.org/in-action/integrated-monitoring-initiative-sdg6/resources-support/eshttps://www.fao.org/aquastat/es/
  • No Thumbnail Available
    Document
    Es necesario mover montañas 1998
    Also available in:

    El presente nmero de Unasylva se centra en la problemtica del desarrollo de las zonas de montaa en el siglo XXI.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.