Thumbnail Image

Miskitos y Mayagnas en el Alto Wangky Bocay, cosechan y aseguran alimentos en sus hogares

Familias y Gobiernos Territoriales indígenas del Alto Wangky Bocay definen sus prioridades para llevar desarrollo a sus comunidades









Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Diseño metodológico para la estimación del desperdicio de alimentos en la Argentina en las etapas de distribución y comercio minorista y consumo en el hogar - Informe final 2017
    Also available in:
    No results found.

    El presente Documento Final se enmarca en un proyecto de cooperación técnica que la FAO está desarrollando (TCP/ARG/3501) a solicitud del entonces Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. El proyecto tiene como objetivo central elaborar un diseño metodológico para la estimación de los desperdicios de alimentos de la Argentina en las etapas de distribución, comercio minorista y consumo en el hogar, atendiendo la centralidad que el problema tiene en el mundo y el compromiso de la República Argentina en atender y abordar la problemática mediante un diagnóstico serio que permita definir acciones y propuestas públicas para reducir la dimensión de éste problema. El proyecto TCP/ARG/3501 se enmarca en una serie de estudios e iniciativas que la FAO ha desarrollado a partir de 2011, y que tienen como objetivo estudiar y comprender de un modo más acabado el problema de las pérdidas y desperdicios alimentarios en el mundo con el fin de diagnosticar, sensibilizar y actuar. De acu erdo con los diagnósticos globales que ha realizado este organismo internacional, resulta fundamental tomar medidas para reducir este fenómeno, con miras a responder a la demanda de alimentos y favorecer su mejor aprovechamiento, garantizar la disponibilidad y el acceso, y contribuir así al logro del objetivo de la Seguridad Alimentaria.
  • Thumbnail Image
    Document
    Los Gobiernos Territoriales Indígenas integrados al Programa Conjunto Seguridad Humana Alto Wangki Bocay
    Familias y Gobiernos Territoriales indígenas del Alto Wangky Bocay definen sus prioridades para llevar desarrollo a sus comunidades
    2013
    Also available in:
    No results found.

    Inició programa de desarrollo humano en el Alto Wangky tras solicitud de las autoridades indígenas y Gobierno de Nicaragua, para mejorar el nivel vida de las familias al erradicar el hambre y la pobreza en las comunidades Comunidades indígenas Miskitas, Mayangnas y Mestizas que viven en condiciones muy precarias a la orilla de los Ríos Coco y Bocay, tienen la esperanza de vivir mejor con el nuevo Programa Conjunto que les acompañará en el desarrollo integral de sus territorios. El “Programa con junto de Seguridad Humana Alto Wangki Bocay”, tendrá una duración de tres años. Cubrirá 60 de las 75 comunidades ubicadas sobre las riveras de los ríos fronterizos con Honduras. Atenderá a 10 mil 566 indígenas y 2 mil 625 mestizos que viven en condiciones de extrema pobreza y aislamiento geográfico.
  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    La inocuidad de los alimentos, un asunto de todos en los hogares 2022
    Este breve documento describe la importancia de la inocuidad de los alimentos, los beneficios que aporta y el modo en que se puede mejorar en los hogares. Forma parte de un conjunto de folletos elaborados por la FAO y la OMS para promover la inocuidad de los alimentos, sobre todo con motivo del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.