Thumbnail Image

Ghana: en defensa de los derechos de propiedad y la compensación justa para las comunidades forestales

Reglas claras que mejoran los medios de vida de los productores y eliminan el aprovechamiento ilegal de madera










Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Consentimiento libre, previo e informadoUn derecho de los Pueblos Indígenas y una buena práctica para las comunidades locales
    MANUAL DIRIGIDO A LOS PROFESIONALES EN EL TERRENO
    2016
    El manual es una herramienta dirigida a los responsables de proyectos y programas y contiene un procedimiento en seis pasos para facilitar el proceso de CLPI, al tiempo que muestra sus beneficios y provee el marco regulatorio que debe ser usado cuando se integren los derechos de los pueblos indígenas en las políticas y normas de las organizaciones.
  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    Mejora del sistema de monitoreo forestal de Ghana para la acción climática a través de AIM4Forests
    Aprovechar la herramienta de evaluación del sistema nacional de monitoreo forestal para abordar las prioridades forestales y las estrategias climáticas
    2025
    Also available in:

    El compromiso de Ghana con la gestión forestal sostenible y la acción por el clima se ha visto reforzado por la evaluación de sus necesidades y carencias. La aplicación de la herramienta de evaluación del sistema nacional de monitoreo forestal (SNMF) ha sido fundamental en este proceso. Desarrollada por el equipo de Plataformas de Datos y Monitoreo Forestal de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), esta herramienta integral permite evaluar las capacidades y necesidades del SNMF, ayudando a Ghana a priorizar acciones que se alineen tanto con los objetivos nacionales como con los compromisos climáticos internacionales.Desarrollado en el marco del proyecto «Fomento de la capacidad global para aumentar la transparencia en el sector forestal» (CBIT-Forest), financiado por el Fondo Fiduciario de la Iniciativa de Fomento de Capacidad para la Transparencia (CBIT, por sus siglas en inglés) del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), y el programa «Acelerando el monitoreo innovador de los bosques» (AIM4Forests, siglas en inglés) financiado por el Departamento por la Seguridad Energética y Cero Neto del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
  • Thumbnail Image
    Book (series)
    El estado de los bosques del mundo 2022
    Vías forestales hacia la recuperación verde y la creación de economías inclusivas, resilientes y sostenibles
    2022
    En el contexto de la Declaración de los Dirigentes reunidos en Glasgow sobre los bosques y el uso de la tierra, y del compromiso contraído por más de 140 países para poner fin a la pérdida de bosques para 2030 y brindar apoyo a la restauración y las actividades forestales sostenibles, la edición de 2022 de El estado de los bosques del mundo analiza el potencial de las tres vías forestales para lograr la recuperación verde y gestionar las crisis planetarias multidimensionales, en especial el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Las tres vías de solución forestal interrelacionadas son las siguientes: detener la deforestación y conservar los bosques, restaurar las tierras degradadas y ampliar la agroforestería, y manejar los bosques de manera sostenible creando cadenas de valor verdes. La exploración equilibrada y simultánea de estas vías puede producir beneficios económicos y sociales sostenibles para los países y sus comunidades rurales, ayudar a satisfacer la creciente demanda mundial de materiales de manera sostenible y hacer frente a los desafíos ambientales.El estado de los bosques del mundo 2022 presenta datos empíricos sobre la viabilidad y el valor de las vías de solución forestal y resume las medidas iniciales que podrían adoptarse para seguir trabajando en ellas. No hay tiempo que perder: es necesario actuar ya para mantener el aumento de la temperatura mundial por debajo de 1,5 °C, reducir el riesgo de futuras pandemias, garantizar la seguridad alimentaria y la nutrición para todos, eliminar la pobreza, conservar la biodiversidad del planeta y ofrecer a los jóvenes la esperanza de un mundo mejor, así como un futuro mejor para todos.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.