Thumbnail Image

Propuestas para el avance de una agenda alimentaria urbana en Chile









FAO. 2023. Propuestas para el avance de una agenda alimentaria urbana en Chile. Santiago de Chile



Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Taller - Abastecimiento, Distribución y Seguridad Alimentaria en la Ciudad de Lima
    CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
    1999
    Also available in:
    No results found.

    1. Identificar las principales dificultades y limitaciones que afectan a la seguridad alimentaria en la ciudad de Lima y, en particular, a los sistemas de abastecimiento y la distribución de alimentos (SADA); 2. Identificar las acciones prioritarias para mejorar la seguridad alimentaria de los consumidores urbanos de menores ingresos.
  • Thumbnail Image
    Booklet
    Marco de la FAO para la Agenda Alimentaria Urbana 2019
    El Marco de la FAO para la Agenda Alimentaria Urbana sirve como una estrategia corporativa que responde a las solicitudes emergentes de los países, contestando a la demanda por un enfoque multisectorial, de múltiples partes interesadas y niveles que aborde la inseguridad alimentaria y la malnutrición en el continuo rural-urbano. El Marco explica el por qué la FAO está en una posición única para influir positivamente la agenda mundial alimentaria urbana y define los principios rectores que aseguran la plena inclusión de los objetivos de la Agenda 2030. Los resultados previstos se han determinado como producto de un proceso inclusivo de consulta. Además, para lograrlos se presenta la base para un programa de acción global con siete áreas generales de apoyo (AGA). Las AGA componen el triple enfoque 3E con en el que la FAO, junto a sus asociados, ayuda a los gobiernos a: i) Establecer mejores ámbitos políticos a través de leyes, reglamentaciones, gobernanza y empoderamiento de las instituciones; ii) Ejecutar las acciones necesarias de acuerdo con las realidades específicas del contexto, entre otras, cadenas de suministro más cortas, compras públicas de alimentos inclusivas, negocios agroalimentarios innovadores, entornos alimentarios y verdes más saludables y accesibles, cadenas de suministro optimizadas y bioeconomía sostenible; iii) Extender las buenas prácticas a través del intercambio de información y la cooperación trans-local y formar una base para un foro global independiente que fomente la participación de los diferentes niveles de gobierno para que se promueva efectivamente las buenas prácticas de gobernanza alimentaria.
  • Thumbnail Image
    Journal, magazine, bulletin
    Serie Sistema agroalimentario y los desafíos que trae el COVID-19, Febrero/2021 - Nº 9
    Municipios y su rol en la seguridad alimentaria y nutricional durante tiempos de crisis: aprendizajes a partir de la pandemia de COVID-19
    2021
    Also available in:

    En este documento los autores abordan la importancia de los municipios en América Latina y el Caribe, considerando que la población en la región registra un crecimiento sostenido en ciudades pequeñas e intermedias, generando una atención especial a estas áreas urbanas, y la oportunidad para desarrollar políticas de seguridad alimentaria y nutricional.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.