Related items
Showing items related by metadata.
-
Brochure, flyer, fact-sheetDatos para la toma de decisiones: Garantizar la calidad de los datos y el análisis para brindar un apoyo de políticas eficaz a los sistemas alimentarios y el Hambre Cero
Programa de la FAO de respuesta y recuperación ante la pandemia COVID-19
2021La crisis sanitaria de la pandemia COVID-19 está teniendo consecuencias de gran alcance en todos los sectores de la sociedad, incluyendo los sistemas alimentarios, los medios de vida y la seguridad alimentaria. Es imprescindible contar con información fiable y oportuna para anticipar y mitigar sus impactos negativos y especialmente para identificar aquellas áreas donde la pandemia está generando tensiones nuevas y sin precedentes. Los focos geográficos que tradicionalmente sufren de inseguridad alimentaria en contextos de emergencia son los más afectados, debido también a las dificultades para la prestación de ayuda humanitaria. Por otra parte, de acuerdo a la respuesta a la pandemia, podrían aparecer nuevos focos de inseguridad alimentaria, incluso en países y poblaciones que anteriormente no se habían visto afectadas por las crisis de seguridad alimentaria. Es importante actuar ahora para asegurar una recuperación efectiva tras la pandemia COVID-19, potenciar la resiliencia de los sistemas alimentarios y afianzar su papel en el crecimiento económico mundial. Con este fin, existe una necesidad urgente de proporcionar datos y análisis que respalden la formulación de políticas y el diseño de programas para evitar perturbaciones en los sistemas alimentarios, prevenir la inseguridad alimentaria y proteger los medios de vida de las poblaciones afectadas. -
No Thumbnail AvailableBook (stand-alone)Indicadores de la calidad de la tierra y su uso para la agricultura sostenible y el desarrollo rural 2001
Also available in:
En respuesta a la preocupación general de que la calidad de la tierra para la agricultura se está gradualmente deteriorando y de que solo hay datos esporádicos disponibles tanto sobre el estado de su calidad o para asistir a los agricultores y a los ejecutivos a mejorar sus estrategias, esta publicació sugiere oportunidades para hacer un mejor uso de la información sobre recursos naturales para la agricultura sostenible. -
Book (stand-alone)El estado de los recursos de tierras y aguas del mundo para la alimentación y la agricultura - Sistemas al límite
Informe de síntesis 2021
2021Los recursos de aguas, tierras y suelos del mundo están sometidos a presiones debido a que deben satisfacer la mayor demanda de alimentos. La agricultura reviste importancia para mitigar estas presiones y contribuir positivamente a los objetivos relacionados con el clima y el desarrollo. Las prácticas agrícolas sostenibles pueden dar lugar a mejoras directas en el estado de la tierra, el suelo y el agua, así como generar beneficios ecosistémicos y reducir las emisiones derivadas de la tierra. Para lograr todo esto es necesario disponer de información precisa y mejorar considerablemente la forma de gestionar los recursos. También se requieren esfuerzos complementarios fuera del ámbito de la ordenación de los recursos naturales para aumentar al máximo las sinergias y gestionar las compensaciones recíprocas.El objetivo del informe El estado de los recursos de tierras y aguas del mundo para la alimentación y la agricultura (SOLAW 2021) es sensibilizar acerca del estado de los recursos de tierras y aguas haciendo hincapié en los riesgos e informando sobre las oportunidades y los desafíos conexos. También tiene la finalidad de subrayar la contribución fundamental de las políticas, instituciones e inversiones adecuadas. Evaluaciones, previsiones e hipótesis recientes apuntan al agotamiento acelerado de los recursos de tierras y aguas y la correspondiente pérdida de biodiversidad. En el informe SOLAW 2021 se destacan los riesgos y las tendencias más importantes relacionados con los recursos de tierras, suelos y aguas, y se presentan los medios para solucionar el problema de la competencia entre usuarios y generar los beneficios deseables. Asimismo, se facilita información actualizada en relación con la base de conocimientos y se expone un conjunto de respuestas y medidas con miras a permitir a las instancias decisorias llevar a cabo una transformación fundamentada para pasar de la degradación y la vulnerabilidad a la sostenibilidad y la resiliencia.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.