Thumbnail Image

Lineamientos para la elaboración de un Plan de Contingencia Regional para el Sector Silvoagropecuario

Apoyo al Diseño e Implementación de un Modelo de Gestión del Riesgo Agroclimático (UTF/CHI/028)






Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Lineamientos y Recomendaciones para la Implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres en el Sector Agrícola y de Seguridad Alimentaria y Nutricional 2017
    Also available in:

    El documento presenta Lineamientos y Recomendaciones para la implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres en el Sector Agrícola y de Seguridad Alimentaria y Nutricional. Parte presentando la justificación para realizar el trabajo: la demanda de asistencia a FAO que se realiza en los Planes de Acción de CELAC 2014 y 2015 y el contexto regional del sector agrícola y SAN en términos de impacto de los desastres, pobreza, cambio climático y degradación de los recursos naturales. Luego presenta el Marco de Sendai, que provee el marco conceptual del informe, y un análisis de sus innovaciones en relación con el Marco de Acción de Hyogo 2005-2015 para la Reducción de Riesgos. Finalmente, una descripción del avance sectorial en el ámbito de la gestión y reducción de riesgo de desastres y de los resultados de la consulta realizada permite llegar a ineamientos generales para la reducción del riesgo de desastres en el sector y la delineación de recomendaciones especí ficas en base a las cuatro prioridades de acción del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres.
  • Thumbnail Image
    Document
    El sector pesquero de Paraguay: lineamientos para su ordenacion y desarrollo
    PROGRAMA DE COOPERACION. INT/466/NOR
    1991
    Also available in:
    No results found.

  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Lineamientos de Política para el Desarrollo Sostenible del Sector Ganadero 2014
    Also available in:
    No results found.

    La ganadería ha sido uno de los sectores de la agricultura que ha crecido más rápido durante la última década, por estar inmersa en lo que se ha denominado como la “revolución ganadera” asociada al rápido incremento en la demanda de productos de origen animal. Si bien este escenario global de largo plazo ofrece oportunidades positivas para aquellas economías y grupos de productores que puedan mantenerse e insertarse en el mercado, el potencial que tendrá Centroamérica para beneficiarse de esta t endencia dependerá en gran medida de la capacidad de respuesta que posean los países de la región para encarar adecuadamente los retos que acompañarán a estas nuevas oportunidades. Algunos de los principales desafíos de política que deberán enfrentar estas economías para incrementar de manera simultánea los niveles de competitividad y sostenibilidad de sus sistemas de producción ganaderos incluyen: el fortalecimiento de los servicios veterinarios nacionales, el establecimiento de programas de t razabilidad, el fomento de sistemas agrosilvopastoriles; y el desarrollo de alianzas estratégicas entre los actores de la cadena. Claramente, la respuesta a estos desafíos no se encuentra en la implementación aislada de alguno de estos instrumentos, sino por el contrario en su aplicación simultánea y armonizada. El presente documento tiene como objetivo ofrecer elementos técnicos que sirvan como insumo para el diseño de políticas públicas basadas en evidencias. Se espera a través del mismo, fac ilitar al interior de las plataformas nacionales de desarrollo ganadero el desencadenamiento de procesos de diálogo público-privados, encaminados a la elaboración de políticas de largo plazo para un desarrollo más sostenible y competitivo del sector ganadero en Centroamérica.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.