Thumbnail Image

REDUCIR LA POBREZA RURAL












Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Project
    Fortalecimiento institucional para el impulso de la agricultura familiar con enfoque de inclusión productiva - TCP/HON/3708 2022
    Also available in:
    No results found.

    La formulación del proyecto respondió a la problemática de pobreza en los territorios donde se implementó, desarrollando acciones orientadas a mejorar las condiciones de pobreza y pobreza extrema de la población de estos territorios y enfatizando su atención en hombres, mujeres y jóvenes Estuvo acorde con los objetivos del plan de gobierno 2018 2022 de reducir la pobreza extrema mediante una estrategia multisectorial, vinculando la protección social y la AF con la creación de oportunidades para los más pobres Se establecieron mecanismos de generación de ingresos para los más pobres mediante la mejora de sus sistemas productivos y, así mismo, se facilitó el crédito para la producción mediante los Centros Financieros de Desarrollo ( Este mecanismo de crédito local asegura que las familias puedan producir y cuenten con ingresos y alimentos contribuyendo a reducir la pobreza y el hambre En el tema de la AF se contribuyó con la Unidad de Agricultura Familiar ( y la SAG en aspectos metodológicos relacionados con el registro voluntario de agricultores familiares, que se refiere al apoyo que se brindó para la implementación del sistema que incluyó guías para levantamiento de información y análisis de datos de registros, entre otros Con el Servicio Nacional de Emprendimiento y Pequeños Negocios ( en el tema de inclusión financiera, se desarrollaron capacidades en los equipos técnicos y entre las autoridades en el ámbito de viceministros, creando todo un compendio de formatos para el funcionamiento de los CFD basados en la ley del Sector Social de la economía Otro tema nuevo para ellos fue el de desarrollo territorial, que también se conceptualizó logrando su entendimiento.
  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    Apoyar a los agricultores familiares para reducir la pobreza rural 2017
    Summary Todavía hay 2 100 millones de pobres y 767 millones de personas que viven en condiciones de extrema pobreza y la mayor parte de ellos vive en zonas rurales. El 95 % de la población rural pobre vive en Asia oriental, Asia meridional y África Subsahariana. La mayor parte de la población rural pobre está integrada por pequeños productores y agricultores familiares que dependen de la agricultura para su alimentación e ingresos. La FAO trabaja a través de un enfoque multidimensional par a abordar los desafíos a los que se enfrentan los agricultores familiares pobres en su vida diaria y para aumentar su capacidad de generar ingresos con miras a reducir la pobreza rural. En el plano de las políticas, la FAO capacita a los agricultores familiares pobres para participar en el diálogo sobre políticas y en los procesos de toma de decisiones que afectan a sus medios de vida, y mejora su capacidad de acceder a los recursos, los servicios, los mercados, las tecnologías y las oportunidad es económicas a través de los conocimientos especializados en agricultura, organización y capacidades empresariales. En las familias y las comunidades, la FAO capacita a los agricultores familiares pobres para participar en el diálogo sobre políticas y en los procesos de toma de decisiones que afectan a sus medios de vida, y mejora su capacidad de acceder a los recursos, los servicios, los mercados, las tecnologías y las oportunidades económicas a través de los conocimientos especializados en ag ricultura, organización y capacidades empresariales.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2015 (SOFA): La protección social y la agricultura: romper el ciclo de la pobreza rural 2015
    A pesar de los importantes avances realizados en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio sobre la pobreza y el hambre, casi mil millones de personas aún viven en situación de extrema pobreza (menos de 1,25 dólares por persona al día) y 795 millones siguen sufriendo hambre crónica. Habrá que hacer mucho más para alcanzar los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible sobre la erradicación de la pobreza y el hambre para el año 2030. La mayor parte de las poblaciones en situación de extrema pobreza vive en zonas rurales de países en desarrollo y depende de la agricultura para su subsistencia. Son tan pobres y están tan malnutridos que sus familias viven en un círculo de pobreza que se transmite de generación en generación. Muchos países en desarrollo están adoptando una nueva estrategia exitosa para romper el ciclo de la pobreza rural: combinar la protección social y el desarrollo agrícola. Las medidas de protección social, como las prestaciones monetarias para las viuda s y los huérfanos y el empleo garantizado para las personas pobres en el marco de los programas de obras públicas, pueden evitar a las personas vulnerables las peores carencias. Pueden permitir a los hogares la mejora o la diversificación de sus dietas. También pueden ayudarles a ahorrar e invertir en sus propias fincas o a emprender nuevas actividades. Los programas de desarrollo agrícola que respaldan las explotaciones familiares en pequeña escala en cuanto al acceso al mercado y la gestión de los riesgos pueden crear oportunidades de empleo y lograr que estas familias sean más autónomas y tengan una mayor resiliencia. La protección social y el desarrollo agrícola, combinados, pueden romper el ciclo de la pobreza rural.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.