Related items
Showing items related by metadata.
-
Book (stand-alone)La Industria de la Madera en el Perú
Identificación de las barreras y oportunidades para el comercio interno de productos responsables de madera, provenientes de fuentes sostenibles y legales en las MIPYMES de Perú
2018Also available in:
No results found.En 2003, la Unión Europea (UE) lanzo el Plan de acción sobre aplicación de las leyes, gobernanza y comercio forestal (Plan de acción FLEGT) para combatir la tala ilegal de madera, promover el consumo y la producción de madera de origen legal y, en última instancia, contribuir al manejo forestal sostenible y la reducción de la pobreza. Todo esto concluye mejoras en la gobernanza forestal y en la aplicación de las leyes, además de la promoción de industrias forestales legales y sostenibles. En ese sentido la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) bajo el Programa FAO-UE FLEGT y el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) – CITEmadera han desarrollado el presente estudio “La Industria de la Madera en el Perú: Identificación de las barreras y oportunidades para el comercio interno de productos responsables de madera, provenientes de fuentes sostenibles y legales, en las MIPYMES de Perú”. -
No Thumbnail AvailableDocumentLas industrias forestales 1991A todo el que se interese sinceramente por el porvenir de los bosques del mundo y por el bienestar de quienes directa o indirectamente dependen de ellos para su subsistencia, debe parecerle evidente que la industria forestal, lejos de ser una fuerza destructiva de bosques, es y deber seguir siendo un elemento esencial para su valorizacin y, por consiguiente, para un desarrollo econmico y social sostenible.
-
No Thumbnail AvailableDocumentNuevas dimensiones de la industria forestal 1986Este nmero de Unasylva ofrece una imagen de las nuevas dimensiones de la industria forestal. El Departamento de Montes de la FAO contribuye con un articulo general sobre las industrias basadas en los bosques y sus efectos en el desarrollo socioeconmico. En el articulo de L. Lintu, se subraya la necesidad de hacer ms hincapi en la comercializacin de los productos basados en los bosques. El aumento y la reestructuracin del comercio de productos de la madera entre los pases en desarrollo se ponen d e relieve en un articulo de G. Buttoud y M. Hamadou. En el articulo de J.L. Whitmore y Bruce Burwell, se dan ejemplos de los vnculos entre la industria forestal y la agrosilvicultura.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.