Related items
Showing items related by metadata.
-
DocumentCómo utilizar los frutos de guanacaste (Enterolobium cyclocarpum), guácimo (Guazuma ulmifolia), genízaro(Pithecellobium saman) y jícaro (Crescentia alata) en alimentación animal? 2001
Also available in:
No results found.En muchas regiones de América Central, la actividad ganadera está limitada por la escasez de forraje durante la época seca, que ocasiona bajos niveles de producción (leche y carne) y bajos índices de reproducción. Una alternativa para superar la falta de pastos y mejorar la producción ganadera es la incorporación de frutos de especies leñosas en la dieta del animal. El uso de frutos como un suplemento para el animal puede ayudar a mantener la producción de leche y la ganancia de peso y también p uede mejorar el porcentaje de preñez (Fandiño et al. 1998). -
DocumentEvaluación económica de la incorporación de leguminosas en pasturas mejoradas, comparada con sistemas tradicionales de alimentación en la Zona Atlántica de Costa Rica 1997
Also available in:
No results found.Se utilizó un modelo de presupuesto de capital para determinar la rentabilidad económica de la mezcla de Brachiaria brizantha y Arachis pintoi (sistema AB) y de B. brizantha con Erythrina berteroana (sistema silvopastoril (SSP) y un sistema de alimentación suplementario (SAS) en pasturas no mejoradas. Los beneficios financieros del SSP son significativamente más bajos que en BA. Sin embargo, los beneficios no monetarios de incorporar árboles son difíciles de valorar y no se consideraron en el an álisis. La rentabilidad del SAS es menor que la del BA, pero excede los retornos del SSP. -
No Thumbnail AvailableDocumentNúmero no temático 1999El presente nmero de Unasylva contiene artculos sobre el desarrollo sostenible de los montes. Estos artculos contribuirn a completar el tratamiento del tema (iniciado en el nmero anterior), y ayudarn tambin a estimular el inters por el recientemente declarado Ao Internacional de la Montaa (2002), para el que la FAO ha sido designada como organismo coordinador dentro del sistema de las Naciones Unidas. Se presentan adems algunos artculos no solicitados, con los que la revista sigue cumpliendo su propsito de constituir un foro de expresin y una plataforma en la que nuestros lectores pueden publicar sus trabajos. Se recuerda que Unasylva est disponible en formato electrnico en Internet: http://www.fao.org/waicent/faoinfo/unasylva/default.htm
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.