Análisis de información y conocimiento ambiental para la gestión de recursos naturales en Colombia - UTF/COL/143/COL
Related items
Showing items related by metadata.
-
Book (stand-alone)Marco de gestión ambiental y social 2023
Also available in:
El objetivo del Marco de Gestión Ambiental y Social (MGAS) consiste en reforzar la aplicación del enfoque basado en los derechos humanos y otros principios rectores del Marco de Cooperación en la programación de la FAO. La finalidad es garantizar que las personas y el medio ambiente estén protegidos de cualquier posible efecto adverso de los programas y proyectos de la FAO. También se pretende garantizar que todas las partes interesadas tengan numerosas oportunidades de participar activamente en las actividades de estos programas y proyectos, y puedan acceder a canales eficaces para expresar sus preocupaciones al respecto. El MGAS introduce un proceso innovador de análisis de riesgos relacionados con el cambio climático y las catástrofes para determinar posibles medidas sobre riesgos, mitigación y resiliencia. Asimismo, comprende requisitos nuevos y actualizados en cuanto a conservación y restauración de los recursos naturales renovables y la biodiversidad; protección del bienestar animal; fomento de los medios de vida resilientes; gestión de residuos y materiales peligrosos distintos de los plaguicidas; promoción de la eficiencia de los recursos; protección de la salud comunitaria y promoción de puestos de trabajo decentes; fortalecimiento de los requisitos para abordar la violencia de género (VG), en particular la prevención de la explotación y el abuso sexuales; respeto de los pueblos indígenas que viven en aislamiento voluntario; y mejora de los mecanismos de rendición de cuentas, resolución de conflictos y reclamación -
Brochure, flyer, fact-sheetLas Directrices para la acuicultura sostenible en resumen 2025
Also available in:
La visión de las Directrices para la Acuicultura Sostenible (GSA) es la de un sector acuícola que contribuya significativamente a un mundo libre de hambre y a la mejora equitativa de los niveles de vida de todos los actores de su cadena de valor, incluidos los más pobres, y que: 1) avance hacia sistemas agroalimentarios más productivos, eficientes, resilientes, climáticamente inteligentes y social y ambientalmente responsables, 2) alcance su potencial para satisfacer la creciente demanda de alimentos y productos acuáticos seguros, saludables, accesibles y asequibles con un impacto reducido en el medio ambiente mundial, 3) contribuya al desarrollo sostenible y ayude a erradicar la pobreza, la malnutrición y el hambre; y 4) madure de manera económica, social y ambientalmente sostenible. -
DocumentRecursos naturales y medio ambiente boletín informativo
abril de 2011 - Número 05
2011Also available in:
Este mes nos es grato invitarles a participar en una consulta electrónica sobre las Directrices Voluntarias sobre la Gobernanza Responsable en la Tenencia de la Tierra y Otros Recursos Naturales. Tras un prolongado proceso de consultas regionales, y antes de acometer la redacción del borrador cero, se están solicitando ahora materiales adicionales para la elaboración de estas directrices. El Día Mundial del Agua 2011 se ha celebrado en la Sede de la FAO, y con esta ocasión se ha examinado la n ecesidad y urgencia de suministrar agua potable sana a unas poblaciones urbanas mundiales en aumento. Por último, nos enorgullece anunciar que está ya disponible la versión china del sitio Web sobre proyectos destinados a la preparación para casos de desastres. En este sitio se presentan resúmenes de las conclusiones de un proyecto de dos años de duración realizado en el condado chino de Juye. El sitio se puede consultar en su integralidad en chino y en inglés.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.