Thumbnail Image

Opciones para incentivar, guiar y promover la realización de los Derechos del agricultor establecidos en el artículo 9 del Tratado Internacional









FAO. 2024. Opciones para incentivar, guiar y promover la realización de los Derechos del agricultor establecidos en el artículo 9 del Tratado Internacional. Roma.




Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Segundo plan de acción mundial para los recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura 2011
    Los recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura constituyen la base biológica de la producción agrícola y la seguridad alimentaria mundial. Estos recursos son la materia prima más importante de los agricultores, que son sus custodios, y de los fitomejoradores. La diversidad genética de estos recursos permite la adaptación de los cultivos y las variedades a unas condiciones siempre en evolución y superar los obstáculos debidos a las plagas, las enfermedades y los estreses abiótic os. Los recursos fitogenéticos son fundamentales para una producción agrícola sostenible. Entre la conservación y la utilización de estos recursos no hay una incompatibilidad inherente. En realidad, tendrá una importancia decisiva garantizar que estas actividades sean plenamente complementarias. La conservación, la utilización sostenible y la distribución justa y equitativa de los beneficios derivados del uso de los recursos fitogenéticos son objeto de preocupación internacional y al mismo tiemp o resultan indispensables. Estos son los objetivos del Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura, que está en armonía con el Convenio sobre la Diversidad Biológica. En el marco de los derechos soberanos de los Estados sobre sus recursos biológicos y la interdependencia de los países en cuanto a los recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura, el Segundo Plan de Acción Mundial es una manifestación apropiada del interés constante y la responsabilidad de la comunidad internacional en este sector.
  • Thumbnail Image
    Booklet
    Labor de la FAO en relación con los temas de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Campesinos y de Otras Personas que Trabajan en las Zonas Rurales 2024
    Also available in:

    Esta publicación es una referencia única del trabajo de la FAO hasta la fecha en las cuestiones relacionadas con la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Campesinos y de Otras Personas que Trabajan en las Zonas Rurales. En ella se presentan herramientas clave, orientaciones políticas y publicaciones técnicas que ejemplifican cómo la FAO ha contribuido y podría contribuir a la realización de dicha Declaración. Su objetivo principal es ayudar a las partes interesadas a reforzar su implementación mediante el desarrollo de legislación y políticas públicas en el marco de diversos acuerdos institucionales. El público al que va dirigida esta publicación incluye a las partes interesadas de todo tipo que participan activamente en la promoción de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Campesinos y de Otras Personas que Trabajan en las Zonas Rurales a escala nacional e internacional, y que pueden beneficiarse de los recursos existentes para complementar sus esfuerzos. Esta publicación está estructurada en seis secciones temáticas, cada una de las cuales corresponde a artículos específicos de la Declaración: 1) agricultura familiar; 2) juventud e igualdad de género; 3) derecho a unos ingresos y medios de subsistencia decentes; 4) derecho a la tierra y a los recursos naturales; 5) derecho a las semillas y a la biodiversidad, y 6) derecho a una alimentación adecuada.
  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    Los Derechos de los Agricultores en el Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura 2023
    Also available in:

    El Tratado Internacional es el primer instrumento internacional jurídicamente vinculante que reconoce explícitamente la enorme contribución de los agricultores y las comunidades indígenas al desarrollo y la gestión de los cultivos y otros recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura (RFAA), la base de nuestro suministro de alimentos. Durante milenios, los agricultores y las comunidades indígenas han cuidado de las semillas y plantas que nos alimentan y siguen contribuyendo a la conservación y el uso sostenible de estos recursos. Este folleto contiene una breve introducción a lo que son los Derechos de los Agricultores, por qué son importantes, cómo los apoya el Tratado Internacional y para quién son relevantes. El folleto está diseñado como un producto introductorio atractivo, que hace referencia a fuentes más detalladas disponibles sobre los Derechos de los Agricultores.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.