Bases para la creación de una estrategia de economía circular para mercados públicos de la Ciudad de México

dc.contributor.author FAO y FLAMA;
dc.coverage.spatial Chile
dc.date.issued 2024
dc.date.lastModified 2024-05-02T09:41:21Z
dc.description.abstract El presente estudio evaluó las acciones de circularidad en 124 mercados públicos de 15 alcaldías, los mismos que tienen una antigüedad promediode 60 años. Además de ello, consideró un mapeo de acto-res identificando sus relaciones e intereses. En esta ocasión se hace referencia a un estudio realizado en los mercados municipales públicos de la Ciudad de México, cuyos resultados son la base para la creación de una estrategia de economía circular con la finalidad de mejorar la seguridad alimentaria, el aprovechamiento de recursos y el desarrollo económico sostenible.
dc.format.numberofpages 32
dc.language.iso Spanish
dc.publisher FAO ;
dc.rights.copyright FAO
dc.title Bases para la creación de una estrategia de economía circular para mercados públicos de la Ciudad de México
dc.title.subtitle Rol de los mercados mayoristas de alimentos en los sistemas alimentarios
dc.type Journal, magazine, bulletin
fao.altmetricbadge No
fao.contentcategory General interest
fao.identifier.jobnumber CD0442ES
fao.placeofpublication Santiago de Chile, Chile ;
fao.sdgs 01. End poverty in all its forms everywhere
fao.sdgs 02. End hunger, achieve food security and improved nutrition and promote sustainable agriculture
fao.sdgs 12. Ensure sustainable consumption and production patterns
fao.visibilitytype PUBLIC KNOWLEDGE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
cd0442es.pdf
Size:
4.54 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Collections