Thumbnail Image

Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas

Una mirada hacia América Latina y el Caribe 2013





Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas: una mirada hacia América Latina y el Caribe, 2015-2016 2015
    Also available in:

    Esta edición del documento “Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas (2015-2016)” se divide, de conformidad con la estructura de los cinco informes anteriores, en los siguientes cuatro capítulos: Capítulo I: Contexto macroeconómico: Se analizan la evolución y las perspectivas de los mercados financieros y macroeconómicos, los cuales determinan el contexto en el que se desenvolverá la agricultura de las Américas. Capítulo II: Contexto sectorial y agricultura: Se ini cia con un análisis de las tendencias de los principales agregados agrícolas de la región (contexto sectorial); posteriormente se detallan las tendencias y las perspectivas de los sectores de la agricultura, la ganadería, la pesca y los bosques. Capítulo III: Bienestar rural: A partir de los datos de encuestas de hogares de doce países de América Latina y el Caribe (ALC), se analiza la situación de los jóvenes y las mujeres rurales en los mercados de trabajo y en el acceso a activos, así como l a equidad de ingresos en el medio rural. Capítulo IV: Políticas e institucionalidad: Se realiza un repaso de los principales cambios que han tenido lugar en las políticas y la institucionalidad pública de la agricultura, tanto de ALC como de sus principales socios comerciales, y se reseñan los retos de la región para el logro de una agricultura más competitiva, sostenible y equitativa.
  • Thumbnail Image
    Journal, magazine, bulletin
    Boletín CEPAL, FAO, IICA. Número 1. 2011. Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas: una mirada hacia América Latina y el Caribe 2011
    Also available in:
    No results found.

    El folleto explica cuales son las tres iniciativas regionales de la FAO. La Oficina Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, trabaja en tres iniciativas regionales que buscan erradicar el hambre, la malnutrición y la pobreza en todos los países de América Latina y el Caribe. Las iniciativas fueron establecidas por los gobiernos y son una respuesta coordinada y multisectorial a los principales retos que enfrenta la región en su lucha por logr ar un futuro libre de hambre dentro de la próxima década, fortaleciendo la agricultura familiar, los sistemas alimentarios y el desarrollo rural, y fomentando el uso sostenible de los recursos naturales, la adaptación al cambio climático y la gestión de riesgos de desastres.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas: una mirada hacia América Latina y el Caribe 2014 2014
    Also available in:
    No results found.

    En este quinto número del documento “Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas”, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) analizan las tendencias y perspectivas de la agricultura y su contexto (macroeconómico y sectorial), y dedican una sec ción para examinar en detalle las características, retos y potencialidades de la agricultura familiar en América Latina y el Caribe.El informe concluye que, a pesar de las serias limitaciones productivas, comerciales y socioeconómicas que experimenta la agricultura familiar en la región, ésta entraña un gran potencial para aumentar la oferta de alimentos, así como para reducir el desempleo y sacar de la pobreza y de la desnutrición a la población más vulnerable de las zonas rurales de la región. La CEPAL, la FAO y el IICA presentan en cada capítulo las recomendaciones de políticas que consideran necesarias para devolver dinamismo a la agricultura regional y para potenciar el desarrollo de los territorios rurales. En el caso particular de la agricultura familiar, se recomienda atender la necesidad de implementar políticas intersectoriales que retengan a las nuevas generaciones de relevo, que fomenten la innovación y la gestión del conocimiento, así como desarrollar instrumentos que permi tan su inserción exitosa en las cadenas de valor.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.