Thumbnail Image

Informe de la segunda reunión del Grupo de trabajo técnico de composición abierta sobre intercambio de información del Acuerdo sobre medidas del Estado rector del puerto












​FAO. 2020. Informe de la segunda reunión del Grupo de trabajo técnico de composición abierta sobre intercambio de información del Acuerdo sobre medidas del Estado rector del puerto. Seúl (República de Corea), 15-17 de mayo de 2019. FAO, Informe de Pesca y Acuicultura N.º 1271. Roma. 





Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Informe del Grupo de trabajo técnico de composición abierta sobre intercambio de información, Londres (Reino Unido), 16 al 18 de abril de 2018 2019
    Also available in:

    La transferencia, el intercambio electrónico y la publicación de la información son elementos clave del Acuerdo de la FAO sobre medidas del Estado rector del puerto (AMERP) y son fundamentales si se quiere cumplir con sus objetivos. En el texto del AMERP, hay varias referencias al intercambio de información, algunas de carácter general, mientras que otras son más específicas en relación con el tipo de información que se intercambia y con los destinatarios. La reunión del Grupo de trabajo técnico de composición abierta sobre intercambio de información, solicitada por las Partes en el AMERP, se llevó a cabo en Londres (Reino Unido) del 16 al 18 de abril de 2018. Este Grupo de trabajo fue establecido con el fin de examinar los requisitos de intercambio de información para apoyar la ejecución del AMERP, incluido el examen de la estructura más adecuada para crear un sistema de intercambio de información y la forma en que dicho sistema podría interconectarse con las herramientas complementarias. El Grupo de trabajo acordó, entre otros aspectos, que era necesario un sistema mundial de intercambio de información para apoyar la ejecución del AMERP. Se acordó que se debería abordar un enfoque de dos etapas para desarrollar este sistema, dando prioridad a la necesidad de acceder a información básica como Puntos de contacto nacionales (PCN) y Puertos designados (PD).
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Informe de la primera reunión de las Partes en el Acuerdo sobre medidas del Estado rector del puerto destinadas a prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, Oslo, Noruega, 29-31 de mayo de 2017 2017
    El presente documento contiene el informe de la primera reunión de las Partes en el Acuerdo sobre medidas del Estado rector del puerto destinadas a prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, que se celebró en Oslo (Noruega) del 29 al 31 de mayo de 2017. Las Partes convinieron en que la FAO asumiera la función de Secretaría para la reunión. Se reconoció la necesidad de que los Estados del puerto, los Estados del pabellón y otros Estados adoptasen medidas conc ertadas con vistas a la aplicación del Acuerdo, así como la importante función de la FAO, las organizaciones regionales de ordenación pesquera (OROP) y otros órganos y organizaciones internacionales. Las Partes señalaron el valor de extraer enseñanzas de las iniciativas pertinentes en curso de las OROP y otras organizaciones internacionales. Las Partes acordaron que se adoptara un enfoque gradual con respecto al intercambio de información y pidieron que se estableciera un grupo de trabajo técnic o de composición abierta encargado de facilitar orientación sobre la elaboración de mecanismos de intercambio de datos. Se encargó a la FAO que elaborase modelos para la presentación de información sobre los puntos de contacto nacionales, los puertos designados y otras cuestiones pertinentes para la aplicación del Acuerdo y que publicase la información por medio de una sección específica en el sitio web de la FAO. Las Partes constituyeron el Grupo de trabajo previsto en la Parte 6 del Acuerdo y aprobaron su mandato. Las Partes solicitaron a la Secretaría que elaborase un cuestionario en línea específico con la finalidad de monitorear la aplicación del Acuerdo y registrar las dificultades encontradas, que inicialmente debería cumplimentarse cada dos años. Asimismo, se pidió a la Secretaría que elaborara un proyecto de Reglamento para las reuniones de las Partes y cualesquiera grupos de trabajo auxiliares, sobre la base del Reglamento General de la Organización y de los reglamentos perti nentes del Comité de Pesca, y que lo sometiera a la consideración de las Partes en su siguiente reunión. Las Partes convinieron en celebrar reuniones bienales junto con reuniones técnicas complementarias, según fuera necesario.
  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Informe de la tercera Reunión de las Partes en el Acuerdo sobre medidas del Estado rector del puerto destinadas a prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada
    Bruselas, 31 de mayo−4 de junio de 2021 (reunión virtual)
    2021
    Las Partes debatieron los resultados del cuestionario para examinar y evaluar la eficacia del Acuerdo sobre medidas del Estado rector del puerto destinadas a prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (Acuerdo sobre MERP), coincidiendo en que el cuestionario era un instrumento útil, al tiempo que señalaron la necesidad de introducir mejoras adicionales. La Partes encomendaron a la FAO el examen del cuestionario y acordaron que se cumplimentara cada cuatro años. Asimismo, tomaron nota de que, si bien se habían realizado progresos en cuanto al uso eficaz del Acuerdo para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (pesca INDNR), persistían varios desafíos. Las Partes acogieron con satisfacción la útil información proporcionada por los órganos regionales de pesca (ORP) en relación con los progresos realizados en la aplicación del Acuerdo sobre MERP, y acordaron que era necesario un cuestionario normalizado para los ORP. Las Partes encargaron a la FAO que elaborase un primer proyecto de este cuestionario. Las Partes acogieron con satisfacción el prototipo del sistema mundial de intercambio de información y convinieron en que debería iniciarse una fase piloto. También reiteraron la importancia de la disponibilidad de información relativa a los puntos de contacto nacionales para el Acuerdo sobre MERP. Las Partes expresaron la importancia de recibir apoyo en la aplicación de mecanismos eficaces de seguimiento, control y vigilancia, así como en el cumplimiento de la normativa y en la puesta en práctica del sistema mundial de intercambio de información. La Secretaría anunció la puesta en marcha del portal mundial sobre desarrollo de la capacidad. Las Partes solicitaron que las deliberaciones sobre la elaboración de una estrategia para mejorar la eficacia del Acuerdo sobre MERP se encomendaran a un grupo de trabajo especial y aprobaron el mandato del Grupo de trabajo especial encargado de la estrategia para el Acuerdo sobre MERP.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.