La parte delantera de la postal ofrece una breve descripción sobre la salinización y sodificación del suelo (definición, causa, hechos clave), mientras que la parte posterior muestra las condiciones y tendencias mundiales por región. Estos datos se derivan de la información publicada en el informe del Estado Mundial del Recurso Suelo, publicado en diciembre de 2015.
El informe y el resumen técnico están disponibles en los siguientes enlaces:- Lea el Informe principal del Estado Mundial del Recurso Suelo. Disponible sólo en inglés
- Lea el Resumen técnico del Estado Mundial del Recurso Suelo
Related items
Showing items related by metadata.
-
Brochure, flyer, fact-sheetPérdida de carbono orgánico del suelo (COS)
Postal
2016La parte delantera de la postal ofrece una breve descripción sobre la Pérdida de carbono orgánico del suelo - COS (definición, causa, hechos clave), mientras que la parte posterior muestra las condiciones y tendencias mundiales por región. Estos datos se derivan de la información publicada en el informe del Estado Mundial del Recurso Suelo, publicado en diciembre de 2015.
El informe y el resumen técnico están disponibles en los siguientes enlaces:- Lea el Informe principal del Estado Mundial del Recurso Suelo. Disponible sólo en inglés
- Lea el Resumen técnico del Estado Mundial del Recurso Suelo
-
Brochure, flyer, fact-sheetDesequilibrio de nutrientes
Postal
2016La parte delantera de la postal ofrece una breve descripción sobre el desequilibrio de nutrientes del suelo (definición, causa, hechos clave), mientras que la parte posterior muestra las condiciones y tendencias mundiales por región. Estos datos se derivan de la información publicada en el informe del Estado Mundial del Recurso Suelo, publicado en diciembre de 2015.
El informe y el resumen técnico están disponibles en los siguientes enlaces: -
Book (stand-alone)El reciclaje de materias orgánicas en la agricultura de America Latina. Informe
Boletin de Suelos de la FAO No. 51
1983Also available in:
No results found.ste boletin da a conocer los resultados de la Reunión-Taller sobre Reciclaje de Materias Orgánicas para la Agricultura realizada en San José, Costa Rica, entre el 7 y el 17 de julio de 1980. Está Reunión-Taller fue auspiciada por la FAO, en virtud del Programa Cooperativo FAO/Gobiernos y contó con el apoyo financiero de la SIDA (Organización Sueca para el Desarrollo Internacional) y la valiosa colaboración del Gobierno de Costa Rica, que fue el país hospedante. La FAO asigna gran impor tancia al tema del reciclaje de materias orgánicas en la agricultura. En un contexto de crisis de los recursos energéticos tradicionales, los residuos orgánicos, a través del reciclaje, constituyen una fuente alternativa renovable de energía. Por otra parte, frente al alza de los precios de los fertilizantes químicos, el uso de las materias orgánicas como fuente de mejoramiento de la productividad de las tierras adquiere una gran importancia. Es necesario, por lo tanto, contribuir a ca mbiar el concepto según el cual los desechos y residuos orgánicos son una carga que debe ser eliminada y promover, en cambio, una concepción que considere estos subproductos como un recurso valioso que pueden ser aprovechados en la agricultura de muchas maneras mediante el reciclaje. En este sentido, el objetivo de la Reunión-Taller fue el de intensificar el interés en el reciclaje de materias orgánicas en América Latina y el de ayudar a los países participantes a formular programas de acción encaminados al aprovechamiento racional de este recurso
Users also downloaded
Showing related downloaded files