Thumbnail Image

Boletín de seguimiento y análisis de los precios alimentarios (FPMA) No. 1 SP, 11 febrero 2025

Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios










Consulte la versión completa del Boletín de seguimiento y análisis de precios de los alimentos n.° 1, 11 de febrero de 2025 (solo en inglés)



Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Journal, magazine, bulletin
    Boletín de seguimiento y análisis de los precios alimentarios (FPMA) No. 1 SP, 13 febrero 2024
    Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios
    2024
    Also available in:
    No results found.

    Los precios internacionales del trigo y los cereales secundarios bajaron en enero de 2024, ya que la abundante oferta estacional ejerció presión a la baja sobre los precios. En cambio, el índice de precios de la FAO para todos los tipos de arroz subió un 1,2 % en enero, reflejando en gran medida el alza de las cotizaciones del arroz indica. El análisis de la FAO de los precios internos de los alimentos básicos muestra que los niveles de precios altos persistieron en diciembre de 2023 y enero de 2024. En la mayoría de los países, los precios internos de los alimentos básicos han permanecido elevados debido a múltiples factores, como los conflictos, la inseguridad y los fenómenos meteorológicos extremos, que han limitado la disponibilidad de alimentos y el acceso a los mismos. La debilidad de la moneda sigue siendo un factor agravante que restringe el suministro –en especial en los países importadores netos de productos alimentarios –, debido a la reducción de las importaciones por las restricciones financieras y el aumento de la carga de la deuda.
  • Thumbnail Image
    Journal, magazine, bulletin
    Boletín de seguimiento y análisis de los precios alimentarios (FPMA) No. 1 SP, 10 febrero 2023
    Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios
    2023
    Also available in:
    No results found.

    Los precios internacionales del trigo volvieron a bajar en enero, ya que las perspectivas a corto plazo de los suministros mundiales siguieron mejorando, en particular tras las últimas estimaciones de una mayor producción en 2022 en Australia y la Federación de Rusia respecto a lo previsto anteriormente. En cambio, los precios internacionales de los cereales secundarios se reafirmaron ligeramente, reflejando sobre todo la fuerte demanda continuada de suministros de maíz de Brasil. En el caso del arroz, las menores disponibilidades, la elevada demanda local en algunos países exportadores asiáticos y las fluctuaciones de los tipos de cambio llevaron a un alza de los precios internacionales en enero a un ritmo acelerado. El análisis de la FAO de los precios internos de los alimentos básicos indica que persistieron niveles notablemente elevados en diciembre de 2022 y enero de 2023, a pesar de algunos indicios de moderación respecto a los máximos de 2022 en determinados países, incluidas partes de África austral y África occidental. Es probable que las limitaciones al acceso a los alimentos continúen a corto plazo, en medio de condiciones sociales y económicas frágiles en varias zonas, en especial en el Cuerno de África. La evolución del mercado mundial –junto con otras perturbaciones concurrentes, como fenómenos meteorológicos adversos, conflictos y problemas macroeconómicos como la debilidad de las divisas–, seguirá afectando las tendencias de los precios internos de los alimentos básicos.
  • Thumbnail Image
    Journal, magazine, bulletin
    Boletín de seguimiento y análisis de los precios alimentarios (FPMA) No. 9 SP, 10 noviembre 2023
    Informe mensual sobre tendencias de los precios alimentarios
    2023
    Also available in:
    No results found.

    Los precios internacionales de los cereales bajaron en su mayoría en octubre de 2023. Los precios del trigo disminuyeron, lastrados por las cotizaciones a la baja en la Federación de Rusia. Los precios internacionales del arroz cayeron un 2 % intermensual en octubre, afectados por una demanda mundial de importaciones que en general es poco dinámica. En cambio, los de los cereales secundarios se fortalecieron, ya que la subida de precios en Argentina compensó el descenso en Brasil. En la mayoría de los países supervisados por la FAO, los precios internos de los alimentos básicos estaban en octubre de 2023 en niveles interanuales más altos, debido sobre todo al aumento de los costes de producción y distribución. Algunos países han introducido o ampliado diversas medidas de políticas buscando aliviar la presión alcista sobre los precios y garantizar una mejor accesibilidad a los productos alimenticios básicos clave en los mercados locales.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.