Thumbnail Image

Acuerdo de París de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC): cómo se relacionan los compromisos relativos a las contribuciones previstas determinadas a nivel nacional y las contribuciones determinadas a nivel nacional










Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    Análisis y sistematización de documentos de Contribución Prevista Nacionalmente Determinada (CPND) en países de América Latina y el Caribe (LAC), en base a la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2018
    Also available in:

    Del 7 al 18 de noviembre de 2016 tuvo lugar en BabIghli, Marrakech, Marruecos, la vigésimo segunda sesiónde la Conferencia de las Partes (COP 22), la duodécima sesión de la Conferencia de las Partes en calidadde reunión de las Partes del Protocolo de Kyoto (CMP12) y la primera sesión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de París (CMA 1). La Conferencia puso de manifiesto cómo el mundo está avanzando para la implementación del Acuerdo de París y cómo se mantiene vivo un espíritu constructivo de cooperación multilateral frente al Cambio Climático. Los gobiernos han fijado un plazo hasta 2018 para completar las normas de aplicación del Acuerdo de París con el fin de asegurar la confianza, la cooperación y su éxito en los años y décadas venideros. El acuerdo adoptado en la COP21 entró en vigor a partir del 4 de noviembre de 2016, y de esta forma, los países han ratificado su compromiso de luchar para conseguir que el incremento de la temperatura global quede por debajo de los 2 grados centígrados y lograr una economía libre de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) hasta la segunda mitad de este siglo. En este contexto de desafíos y considerando los principios,disposiciones y estructura de la Convención Marcode las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), los países han presentado documentos sobre su Contribución Prevista Nacionalmente Determinada (CPND). Este estudio de análisis y sistematización examina los documentos CPND1 de 32 Estados de AméricaLatina y el Caribe (LAC).
  • Thumbnail Image
    Project
    Asistencia técnica para la preparación de las NDC e instrumentos de reporte conexos en los compromisos del Ecuador con la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC) - TCP/ECU/3609 2019
    Also available in:
    No results found.

    Ecuador es uno de los países que ha suscrito y ratificadoel Acuerdo de París. El Ministerio del Ambiente (MAE), através de la Subsecretaría de Cambio Climático (SCC) esel ente encargado de establecer las políticas de cambioclimático. En este marco, el MAE se encuentra en elproceso de formulación de la Contribución Determinada aNivel Nacional de Ecuador (NDC, por sus siglas en inglés),que se prevé remitir a mediados de 2019 a la CMNUCC.Las NDC que se generen, constituirán instrumento clavede la planificación sectorial que guiará la gestión del paíshacia una economía con mayor resiliencia y baja enemisiones de carbono. Lo anterior, representará unaherramienta que permitirá el cumplimiento de loscompromisos asumidos por Ecuador y la verificaciónde estos por parte de los organismos internacionales.Este proyecto asegurará el proceso de formulación dela NDC a través de la socialización, retroalimentacióny validación a escala intersectorial y alcance nacionaldel documento. Además, permitirá la implementacióndel plan de mejoras del inventario de gases de efectoinvernadero, como paso inicial para la preparación delsegundo Informe Bienal de Actualización (IBA) del país.Tanto la NDC como el IBA, constituyen instrumentos clavede reporte del país hacia los compromisos internacionalesy permitirán seguir avanzando en la gestión de políticaspara la mitigación y adaptación al cambio climático.
  • Thumbnail Image

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.