Thumbnail Image

El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 1999

Inseguridad alimentaria: la población se ve obligada a convivir con el hambre, y teme morir de inanición










Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (series)
    El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2004
    Seguimiento de los avances: en la consecución de los objetivos de la Cumbre Mundial sobre la Alimentación y de los Objetivos de desarrollo del Milenio
    2004
    La sexta edicin de El Estado de la inseguridad alimentaria en el mundo informa de que el nmero de personas crnicamente hambrientas en los pases en desarrollo tan slo se redujo en 9 millones desde que se fij el perodo de referencia de 19901992 en la Cumbre Mundial sobre la Alimentacin. La conclusin es ineludible: debemos hacerlo mejor. Al observar los impresionantes avances obtenidos en ms de 30 pases en todas las regiones en desarrollo para reducir el hambre, este informe extrae otra lecci n clara e irrefutable: podemos hacerlo mejor. Adems, por primera vez, El Estado de la inseguridad alimentaria en el mundo, 2004 presenta estimaciones provisionales de los increbles costes que conlleva el hambre para los hogares y naciones (los millones de vidas destruidas por una minusvala o muerte prematuras, los miles de millones de dlares perdidos en el mbito de la productividad y de los ingresos). Tanto desde el punto de vista moral como pragmtico, estas estimaciones permiten extraer o tra conclusin ineludible: no podemos permitirnos no hacerlo mejor. Este informe tambin incluye una presentacin especial, que examina los efectos que han tenido el rpido crecimiento de las ciudades y de los ingresos en los pases en desarrollo, as como la globalizacin de la industria alimentaria, en el hambre, la seguridad alimentaria y la nutricin. El Estado de la inseguridad alimentaria en el mundo, 2004 concluye apelando urgentemente a ampliar las intervenciones, los recursos y los compromisos para alcanzar el objetivo de la Cumbre Mundial sobre la Alimentacin. Todava puede lograrse el objetivo de reducir a la mitad el nmero de personas que padecen hambre hacia el ao 2015 con solo centrar nuestros esfuerzos, durante los prximos diez aos, en intervenciones sencillas, selectivas y de bajo costo que mejoraran rpidamente la seguridad alimentaria de un gran nmero de personas. El hambre no puede esperar.
  • Thumbnail Image
    Book (series)
    El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2008
    Los precios elevados de los alimentos y la seguridad alimentaria: amenazas y oportunidades
    2008
    El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2008 constituye el noveno informe de situación de la FAO sobre el hambre en el mundo desde la Cumbre Mundial sobre la Alimentación (CMA) de 1996. En ediciones anteriores, la FAO ha expresado su profunda preocupación acerca de la falta de progresos en la reducción del número de personas que padecen hambre en el mundo, que continúa siendo elevado. Este año, la atención del informe se centra en los precios elevados de los a limentos, que están afectando de forma grave a la población más pobre en el mundo, reduciendo drásticamente su ya de por sí bajo poder adquisitivo. Los precios altos han incrementado los niveles de escasez alimentaria, al tiempo que han supuesto una presión enorme en la consecución de los objetivos convenidos internacionalmente respecto al hambre para 2015. En el presente informe también se estudia cómo los precios elevados de los alimentos ofrecen una oportunidad para re activar la pequeña agricultura en el mundo en desarrollo. Tal como se analiza en el informe, las estimaciones de la FAO relativas a la subnutrición para el período de 1990-92 a 2003-05 se han revisado tomando como referencia los nuevos criterios para las necesidades energéticas establecidas por las Naciones Unidas y sus revisiones de 2006 de los datos de población.
  • Thumbnail Image
    Book (series)
    El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2010
    La inseguridad alimentaria en crisis prolongadas
    2010
    Tras más de una década de incremento aparentemente inexorable del número de personas subnutridas, las cifras correspondientes a 2010 presentadas en la presente edición de El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo muestran un pequeño rayo de esperanza con el primer descenso desde 1995. No obstante, todavía existen cerca de 1 000 millones de personas que pasan hambre y es demasiado pronto para saber si estamos ante el comienzo de una tendencia a la baja o si solamente es un d escenso temporal del número de personas subnutridas. El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2010 se centra en un grupo concreto de países, los países en crisis prolongada, en los que se calcula que el nivel de subnutrición se aproxima al 40 %. Se examinan las dificultades a las que hay que hacer frente al intentar solventar la situación en dichos países, sin olvidar la dificultad que supone abandonar el uso de las intervenciones humanitarias en favor de un programa de de sarrollo más amplio.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.