Thumbnail Image

Biofertilizantes regenerativos: solución sostenible para disminuir insumos químicos y restaurar suelos degradados en el Perú









Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Manejo sostenible y restauración del bosque de la costa norte del Perú
    Informe de la encuesta de línea de base para la evaluación de impacto del proyecto
    2024
    Also available in:
    No results found.

    En este informe se presenta la encuesta de línea de base realizada para la evaluación de impacto del proyecto Gestión Sostenible y Restauración del Bosque Seco en la costa norte del Perú, financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial. El objetivo principal de este proyecto es la recuperación y gestión sostenible de los bosques secos en la costa norte peruana, a través de actividades que aumenten los ingresos de los hogares y mejoren sus medios de vida. De este modo, se pretende fortalecer la resiliencia de las comunidades frente a los efectos del cambio climático, generando simultáneamente beneficios medioambientales. Asimismo, el proyecto tiene previsto analizar el impacto de las actividades implementadas para evaluar su efectividad, en alineación con la teoría de cambio. En suma, se presenta un análisis de los datos recogidos en la línea base de la evaluación de impacto, información que puede utilizarse para retroalimentar y adaptar el diseño de las actividades al contexto específico.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Guía de buenas prácticas para la gestión y uso sostenible de los suelos en áreas rurales
    Construcción participativa del diagnóstico de suelos Diseño de planes de intervención Prácticas de manejo sostenible de los suelos
    2018
    Also available in:
    No results found.

    Esta guía fue realizada por solicitud del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, en respuesta a los crecientes problemas de degradación del suelo. Su objetivo es proporcionar buenas prácticas para la conservación, el uso sostenible y la protección de los suelos en las zonas rurales del país. Es una herramienta para orientar a los actores relacionados con el uso del suelo en el diseño e implementación de planes y prácticas de manejo sostenible. Corresponde al Programa estratégico de la FAO SP2 y la Iniciativa regional 3 como contribución a la agricultura sostenible y la gestión de los recursos naturales para mejorar la producción y la resiliencia climática. La guía fue construida a través de talleres de campo con diferentes actores e instituciones, incluyendo Corporaciones Autónomas Regionales, asociaciones de productores y actores de gobierno. Proporciona una descripción detallada de las prácticas de gestión del suelo, su uso y contribución al mantenimiento de las funciones del suelo para diferentes usos de la tierra, tanto agrícolas como agroforestales, forestales, y de conservación, orientadas hacia la prevención del riesgo agroclimático. Compartir y mejorar el conocimiento del suelo en el campo se considera una práctica clave para la gestión sostenible y el empoderamiento de los usuarios del suelo en la toma de decisiones. Esta guía es una importante herramienta para la construcción de la paz en las zonas rurales del país, donde los suelos son un componente clave para garantizar la sostenibilidad ambiental, social y económica. Destaca la importancia de los suelos para la provisión de servicios ecosistémicos, y especialmente para garantizar la seguridad alimentaria y la construcción de una agricultura cada vez más sostenible.
  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    Agricultura regenerativa para optimizar la fertilidad del suelo y el uso de fertilizantes en la Argentina 2025
    Also available in:
    No results found.

    El ciclo de conversatorios y seminarios web “Gestión climática y resiliente de los ecosistemas agrícolas” fue organizado durante el año 2022 por la Comunidad de práctica de Suelos, una iniciativa promovida por la Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe y la Alianza por el Suelo de América Latina y el Caribe, con el apoyo de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) y el Servicio de Socorro Católico (CRS, por sus siglas en inglés), con el objetivo de brindar soluciones y alternativas vinculadas a la producción y gestión sostenible de los suelos y los sistemas agroalimentarios para abordar crisis globales como la degradación de los recursos productivos. Esta experiencia refleja el trabajo conjunto entre actores del sector agrícola que se han involucrado en el aprendizaje continuo sobre tecnologías y procesos orientados a la regeneración de los suelos degradados.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.