Thumbnail Image

Extender la protección social a las poblaciones rurales

Perspectivas para un enfoque común de la FAO y la OIT











OIT y FAO. 2021. Extender la proteccion social a las poblaciones rurales: Perspectivas para un enfoque común de la FAO y la OIT. Ginebra. 



Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    Extender la protección social a las poblaciones rurales: perspectivas para un enfoque común de la FAO y la OIT
    Resumen Ejecutivo
    2021
    Also available in:

    La COVID-19 ha evidenciado que la importancia de la protección social para proteger las vidas y los medios de vida es más decisiva que nunca, lo que se ha visto confirmado por el aluvión de medidas gubernamentales tras el brote de la pandemia. Sin embargo, la mayoría de las medidas que se han puesto en práctica son temporales, algunas de ellas ya se han ido eliminado gradualmente y siguen existiendo brechas de cobertura. Para hacer frente a la crisis de una manera más eficaz y duradera, y aumentar la resiliencia, hacen falta soluciones que tengan un carácter más permanente y que refuercen los sistemas de protección social, en particular en lo que respecta a asegurar el acceso universal a una protección social adecuada para todos, incluidas las poblaciones rurales – un gran reto incluso en tiempos “sin crisis”. La necesidad - y la urgencia - de ampliar la protección social a las poblaciones rurales es evidente. En la actualidad, cerca de la mitad de la población mundial – y más de tres cuartas partes de la población pobre del mundo – vive en zonas rurales. Las poblaciones rurales tienen tres veces más probabilidades de vivir en la pobreza extrema (definida como vivir con menos de 1,9 dólares de los Estados Unidos por día) que las poblaciones urbanas y tienen más probabilidades de tener un empleo informal. Las poblaciones rurales hacen frente a mayores riesgos de pobreza, como la pobreza de los trabajadores, la malnutrición y el hambre, la mala salud, las lesiones relacionadas con el trabajo, los desastres naturales y el cambio climático. Al mismo tiempo, más del 70 por ciento de la población mundial todavía carece de acceso a un sistema integral de protección social, y un número desproporcionado de esas personas viven en zonas rurales. Esta falta de protección social priva a las poblaciones rurales de un derecho humano fundamental que también es clave para la realización de otros derechos económicos, sociales y culturales, como el derecho a la alimentación, la salud y la educación. La extensión de la cobertura de la protección social a las poblaciones rurales es esencial para hacer frente a la pobreza y la vulnerabilidad, promover el trabajo decente y el crecimiento económico inclusivo, y aumentar la resiliencia a las crisis. El informe conjunto de la OIT y la FAO expone los principales retos que deben abordarse para ampliar eficazmente la protección social a
  • Thumbnail Image
  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    Protección social y empleo rural decente. Transformaciones Rurales - Nota informativa Nº 3 2015
    Also available in:

    Esta nota informativa destaca el impacto positivo de la protección social sobre el empleo. Asimismo, describe el trabajo de la FAO para promover el acceso a la protección social en áreas rurales y, al mismo tiempo, fortalecer las sinergias con la creación de empleo rural decente.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.