Thumbnail Image

Influencia del desmonte selectivo sobre la disponibilidad de nitrógeno en años húmedos y secos en sistemas silvopastoriles en El Chaco Árido argentino









Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Document
    Disponibilidad y calidad del pasto buffel (Cenchrus ciliaris) en un sistema silvopastoril con algarrobo (Prosopis juliflora) en la región semi-árida Brasileña 2002
    Also available in:
    No results found.

    Se evaluó la influencia del algarrobo (Prosopis juliflora) sobre la disponibilidad y calidad del pasto buffel (Cenchrus ciliaris) en la región semi-árida Brasileña. La sombra de los árboles mejoró las condiciones microclimáticas, disminuyendo la temperatura ambiental y la temperatura de las hojas de la gramínea. La humedad del suelo fue mayor cerca de los tallos de los árboles. Hubo mayor fertilidad del suelo bajo algarrobo, a través del aumento de los niveles de materia orgánica del suelo. Las concentraciones de N, P, K y Ca en el suelo fueron mayores cerca del tronco de los árboles. Hubo un aumento del área foliar específica de las hojas del pasto buffel y mayores niveles de clorofila a y b bajo la copa de los árboles. La gramínea cultivada bajo la sombra compensó los bajos niveles de radiación fotosintéticamente activos, con una mayor eficiencia fotosintética. El forraje producido debajo del algarrobo presentó un mayor valor nutritivo, caracterizado principalmente por mayores nivele s de proteína bruta. Sin embargo, el rendimiento de forraje fue menor.
  • Thumbnail Image
    Document
    Efectos del pastoreo bovino sobre la regeneración de tres especies arbóreas comerciales del Chaco Argentino: Un método de protección 1998
    Also available in:
    No results found.

    Se estudiaron los cambios en la fitomasa arbórea y el daño en tres especies maderables (Schinopsis balansae, Prosopis nigra y Geoffroea decorticans) cuando se inicia el pastoreo con diferentes niveles de disponibilidad de forraje de la Cuña Boscosa Santafesina del Chaco Argentino. Se evaluaron dos tratamientos con tres repeticiones: pasto cortado (testigo) y pasto acumulado, ambos con una carga instantánea de 3.125 UA/ha. La disponibilidad de fitomasa herbácea descendió de 3-5 t/ha al inicio del pastoreo a 0-1.2 t/ha después de 30 días de pastoreo. El porcentaje de árboles dañados fue menor en el pasto acumulado (48 vs. 65%). G. decorticans y P. nigra presentaron menor porcentaje de plantas dañadas que S. balansae, con promedios de 45, 65 y 86% para el pasto cortado, y 43, 45 y 76% para el pasto acumulado, respectivamente. Se concluye que la disponibilidad de forraje afecta el nivel de daño sobre la regeneración natural de las tres especies.
  • No Thumbnail Available
    Document
    Dinámica productiva de sistemas silvopastoriles con Acacia mangium y Eucalyptus deglupta en el trópico húmedo 2014
    Also available in:
    No results found.

    Se estudió el efecto de dos especies arbóreas (Acacia mangium y Eucalyptus deglupta) sobre la productividad y eficiencia del uso de radiación (EUR) en tres gramíneas (Brachiaria brizantha, B. decumbens y Panicum maximum) en Guápiles, provincia de Limón, Costa Rica. La especie de mayor producción de materia seca, energía metabolizable y proteína cruda fue P. maximum, que superó a B. brizantha y B. decumbens (34.8, 19.2 y 14.0 t MS ha-1 año-1; 12.3, 5.9 y 4.0 Gcal ha-1 ciclo-1; 533, 298 y 201 kg P C ha-1 ciclo-1, respectivamente). La eficiencia del uso de radiación (EUR) fue mayor en las áreas sombreadas que en las expuestas al sol. P.maximum fue la gramínea de mayor EUR, respecto a B. brizantha y B. decumbens (3.6, 1.8 y 1.4 g MS MJ-1).

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.