Thumbnail Image

La guía voluntaria para la formulación de políticas nacionales de semillas










Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Politicas y programas de semillas en America Latina y el Caribe
    Actas de la Reunión Técnica regional sobre políticas y programas de semillas en América Latina y el Caribe Mérida, México, 20-24 de marzo de 2000
    2001
    Also available in:
    No results found.

    Esta publicación presenta las actas de la Reunión Técnica regional sobre políticas y programas de semillas en América Latina y el Caribe que se llevó a cabo en Mérida, Yucatán, México, del 20 al 24 de marzo de 2000. La Reunión fue organizada por el Centro de Investigación Científica de Yucatán con el apoyo técnico y financiero del Servicio de Semillas y Recursos Fitogenéticos de la FAO. De acuerdo con el Plan de Acción Mundial sobre los Recursos Fitogenéticos adoptado en Leipzig, Alema nia, la Declaración de Roma sobre la Seguridad Alimentaria Mundial y el Plan de Acción de la Cumbre Mundial sobre la Alimentación, la Reunión reconoció que el principal desafío que enfrentan los países de América Latina y el Caribe es el uso sostenible de la enorme riqueza de recursos fitogenéticos de la región. Las deliberaciones se centraron en la identificación de mecanismos apropiados para asegurar el mantenimiento, la producción y la justa distribución de semillas de buena calid ad de una vasta gama de variedades de plantas, contribuyendo asía la seguridad alimentaria nacional y regional. La Reunión propuso establecer un Foro Consultivo de Semillas para América Latina y el Caribe destinado a facilitar el manejo, la utilización y la distribución ordenada de informaciones y materiales relacionados con los recursos fitogenéticos para el desarrollo agrícola sostenible. Este Foro facilitará la colaboración científica y técnica entre los países y las regiones en m ateria de producción y abastecimiento de semillas, y promoverá la evaluación, conservación y utilización de los recursos fitogenéticos en la región.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Evaluaciones de la seguridad de semillas
    Mejor evaluación: mejores decisiones
    2016
    Also available in:

    El desarrollo sostenible no puede lograrse sin medios de vida resilientes. La FAO ayuda a los países para aumentar la resiliencia de las familias, comunidades e instituciones, ayudándolas a prevenir y hacer frente de manera efectiva a las amenazas y los desastres que afectan la agricultura, la seguridad alimentaria y la nutrición. Para recuperar la producción agrícola después de una emergencia, los agricultores necesitan estar seguros en semillas. Las evaluaciones de seguridad de semillas son un a herramienta para una mejor planificación de las intervenciones relacionadas con las semillas, y por lo tanto contribuyen a apoyar la recuperación agrícola eficaz. Medidas de fomento de la capacidad a menudo son necesarias para permitir que los países apliquen evaluaciones de seguridad de la semilla rigurosas. La difusión de los resultados y la adopción de recomendaciones también son elementos clave de la respuesta de emergencia.
  • Thumbnail Image
    Document
    Bancos de Semillas Comunitarios
    Escuelas de campo y de vida para jóvenes agricultores - Guía del facilitador
    2014
    Also available in:

    El almacenaje de semillas es una práctica a la que se han dedicado los agricultores y sus familias durante miles de años. Les ha permitido cultivar una gran cantidad de distintas variedades locales, que han podido adaptar a las diferentes condiciones y cambios ambientales, tales como la escasez de agua, los vientos fuertes, los nutrientes limitados del suelo, etc. Aunque las semillas pueden almacenarse a nivel mundial, como en la Bóveda Global de Semillas de Svalbard1, esto puede no ser suficien te para asegurar la diversidad a nivel local. En este sentido, los bancos de semillas comunitarios pueden facilitar el acceso de los agricultores a las semillas para sus cultivos de la siguiente temporada de siembra o pueden utilizarse como suministro de semillas de emergencia cuando sus cosechas se hayan dañado y destruido, por ejemplo, debido a una inundación. Como el cambio climático tiene un impacto significativo en la producción agrícola, el cultivo de variedades locales, que posee un alto grado de diversidad genética, es de suma importancia debido a que dichas variedades tienen la habilidad de resistir y adaptarse de mejor manera a las presiones y cambios ambientales. La instalación de bancos de semillas comunitarios puede ayudar a que los agricultores adquieran variedades que se encuentran adaptadas a las condiciones locales; dichas variedades pueden no ser accesibles a través de sistemas de semillas formales, pueden ser costosas o su suministro puede ser inestable. Si los agric ultores, en particular los pequeños propietarios de escasos recursos, pueden acceder a estas variedades adaptadas localmente, esto puede facilitarles el acceso a semillas para la siguiente temporada de siembra, así como proporcionarles un suministro de semillas de emergencia en momentos de crisis, reduciendo su dependencia de los sistemas de semillas formales. Los bancos de semillas comunitarios ayudarán a preservar las semillas de las variedades mejor adaptadas a la región, ya sean variedades l ocales o variedades nuevas procedentes de los programas de mejora. La selección de las variedades más adecuadas para una región requiere tiempo y pruebas con apoyo técnico, pero después de identificar las mejores variedades, el banco de semillas comunitario juega un papel muy importante en el mantenimiento de la disponibilidad de las semillas de calidad. Cuando se intercambian semillas y éstas son vendidas a comunidades próximas, aumenta la diversidad de semillas y se genera un ingreso adicional . La diversificación de los cultivos y las variedades es muy importante también en términos de la seguridad alimentaria de las personas, debido a que reduce el riesgo de fallas totales de la producción y contribuye a fortalecer la resistencia de las comunidades.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.