Thumbnail Image

Una visión del tema de la tierra y el territorio orientada hacia los pueblos indígenas: Un enfoque posible











Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Política de la FAO sobre pueblos indígenas y tribales 2015
    El objetivo de este documento normativo es proporcionar a la FAO un marco para orientar su labor sobre cuestiones relativas a los pueblos indígenas. Las actividades actuales, que no siguen una estrategia sistemática en relación con estos asuntos, se beneficiarán considerablemente de la definición de una dirección y un enfoque comunes. Al mismo tiempo, también es importante para los mismos pueblos indígenas, ayudar a comunicar y clarificar lo que éstas pueden esperar razonablemente de la Organiza ción.
  • Thumbnail Image
    Project
    Mejorando la gobernanza sostenible de los pueblos y territorios indígenas de América Latina - TCP/RLA/3720 2021
    Also available in:
    No results found.

    En ALC uno de cada cuatro habitantes se autoidentifica como indígena o afrodescendiente En el año 2010 la población indígena se estimaba en al menos 45 millones de personas, de las cuales aproximadamente el 50 por ciento habitaban en zonas rurales La suma de la población rural indígena 25 millones) más la población rural afrodescendiente 21 millones) representa el 39 por ciento de la población rural de América Latina 116 millones) A pesar de los grandes avances alcanzados durante las dos décadas pasadas, la Población Indígena y Afrodescendiente ( sigue liderando las estadísticas de pobreza, inseguridad alimentaria y malnutrición, destacando también la ausencia de estrategias nacionales y programas públicos focalizados en la inclusión social económica y productiva de la juventud y mujeres indígenas A pesar de lo anterior, en diversos países de la Región se han desarrollado buenas prácticas y experiencias puntuales sobre la aplicación de un enfoque étnico adecuado, que pueden servir como inspiración y modelo para su réplica a mayor escala en el contexto de la Región El proyecto planteó como objetivo sistematizar herramientas políticas para fomentar la inclusión socioeconómica de los PIA, atendiendo a los principales problemas i) falta de reconocimiento del rol de los PIA en el manejo de recursos naturales ii) Seguridad Alimentaria y Nutricional ( e invisibilidad estadística de la dimensión étnico racial iii) falta del enfoque étnico en el desarrollo territorial, y iv) exclusión socioeconómica de las mujeres y juventud indígena y afrodescendiente en áreas rurales.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Política de la FAO sobre pueblos indígenas y tribales 2011
    Also available in:

    Los pueblos indígenas1 deben ser considerados como una parte interesada imprescindible en un programa de desarrollo configurado por un mandato de este tipo. Estimaciones recientes indican que, aunque los pueblos indígenas constituyen aproximadamente el 5 % de la población total del mundo, comprenden alrededor del 15 % de la población pobre mundial2. Las adversidades afrontadas por los pueblos indígenas han aumentado en las últimas décadas, aunque también lo ha hecho el reconocimiento de su capacidad para contribuir al desarrollo sostenible y la ordenación de los recursos naturales. Proteger los sistemas de medios de subsistencia y el conocimiento especializado en posesión de estas comunidades invertirá la tendencia a la constante erosión de las culturas indígenas, pero también puede aportar nuevas soluciones a la lucha contra la inseguridad alimentaria y la malnutrición, la pobreza y la degradación ambiental.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.