Related items
Showing items related by metadata.
-
Book (stand-alone)BUENAS PRÁCTICAS AGROPECUARIAS [BPA] EN LA PRODUCCIÓN DE GANADO DE DOBLE PROPÓSITO BAJO CONFINAMIENTO CON CAÑA PANELERA COMO PARTE DELLA DIETA
MANUAL TÉCNICO - 4
2007Also available in:
No results found.En Antioquia existen 40.000 hectáreas cultivadas de caña para panela (18% del total nacional), con un rendimiento promedio de 4.000 kg de panela/ha. Se cuenta con 2.500 a 3.000 trapiches, de los cuales el 43% presenta tecnificación media. Las variedades más sembradas son POJ 28-78, POJ 27-14, Coimbatore 421 y PR 61-632 (Uribe, 1998). Para el año 2006, el Ministerio de Agricultura apoyó de manera especial los cultivos tecnificados de caña, en conglomerados mayores de 30.000 ha, para pro ducción de combustibles orgánicos, más conocidos como bioetanol. Como consecuencia del uso de la caña para producción de biocombustibles, se redujo la producción de la melaza utilizada en alimentación animal, derivado normal del proceso del azúcar; por lo tanto, se requieren alternativas energéticas, como la caña panelera, para alimentación animal. El doble propósito en ganadería es un sistema de producción por medio del cual se obtienen simultáneamente carne y leche. El sistema es v ersátil, y permite orientar la producción de acuerdo con la demanda de carne y leche que, por tradición, en Colombia presenta una relación de 1:4 a 1:5 y hoy es de 1:7 a 1:8 (Botero, 1997), es decir que antes se consumía un kg de carne por cada cuatro litros de leche, y en la actualidad se consume un kg de carne por cada ocho litros de leche. -
Book (stand-alone)Buenas prácticas agrícolas [bpa] en la producción de tomate bajo condiciones protegidas
MANUAL TÉCNICO - 2
2007Also available in:
No results found.El cultivo de tomate en Colombia utiliza gran cantidad de agroquímicos. Un alto porcentaje de los costos de producción está relacionado con la compra y aplicación de insumos, entre ellos los agroquímicos, productos que los tomateros usan de una manera excesiva y que, además de encarecer los costos de producción, causan serios disturbios al medio ambiente y a la salud de los consumidores y de los mismos productores. Las Buenas Prácticas Agrícolas —BPA— y las Buenas Prácticas de Manufactura — BPM— son todas las acciones tendientes a reducir los riesgos microbiológicos, físicos y químicos en la producción, cosecha y acondicionamiento en campo, procesamiento, empaque, transporte y almacenamiento, y se definen como un conjunto de actividades que incorporan el manejo integrado de plagas —MIP— y el manejo integrado del cultivo —MIC—, con el fin de proporcionar un marco de agricultura sustentable, documentado y evaluable, para producir frutas y hortalizas respetando el medio ambiente (FAO, 2004). -
DocumentDinámica parasitológica en bostas de bovinos bajo condiciones silvopastoriles 2002
Also available in:
No results found.Se evaluó la velocidad de descomposición de bostas de bovinos jóvenes y su relación con la dinámica parasitológica en dos sistemas: a) silvopastoril y b) pastura sin árboles. A los siete días, el sistema silvopastoril alcanzó un valor del 94% de descomposición de las excretas; mientras que en el sistema sin árboles la descomposición fue más lenta (40%). Los conteos fecales de huevos de nemátodos parasíticos y el porcentaje de infestación de las excretas dieron resultados similares. Este comporta miento estuvo relacionado con la diversidad de la fauna edáfica y en especial, con la presencia de los coleópteros coprófagos en las excretas, que fueron más comunes en el sistema silvopastoril
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.