Thumbnail Image

Medición de seguridad alimentaria en territorios indígenas

Casos prácticos: El Salvador y Panamá











FAO. 2021. Medición de seguridad alimentaria en territorios indígenas - Casos prácticos: El Salvador y Panamá. Panamá.




Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    Agenda indígena de Panamá
    Un ejemplo de participación comunitaria y articulación intersectorial
    2018
    Also available in:
    No results found.

    Este brochure explica brevemente los proyectos de la Agenda Indígena de Panamá, una iniciativa implementada por la FAO en conjunto con diversas instituciones del Gobierno de Panamá en 18 comunidades indígenas del país con el objetivo de revitalizar sus sistemas agroalimentarios y garantizar su seguridad alimentaria y nutricional.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Comida, territorio y memoria. Situación alimentaria de los pueblos indígenas colombianos 2015
    Also available in:
    No results found.

    El presente estudio es el resultado del trabajo en conjunto entre el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), como una forma de garantizar la equidad y la restitución de las condiciones y medios de vida que dignifican los valores de lo propio y lo autóctono, y garantizan la permanencia en el tiempo tanto física como cultural de los pueblos milenarios que han sido testigos, protagonistas y constructores de la idiosincrasia y de la sociedad colombiana actual.
  • Thumbnail Image
    Project
    Hacia una Mayor Seguridad Alimentaria para las Familias Campesinas Indígenas Originarias del Altiplano Norte Boliviano - TCP/BOL/3505 2019
    Also available in:
    No results found.

    Bolivia cuenta con leyes marco productivas, como la Ley de apoyo a la Agricultura Familiar Sostenible (Ley Nº 338), y la Ley 144 de revolución productiva Comunitaria agropecuaria, entre otras, sin embargo las políticas públicas existentes no bastan para facilitar el acceso de las familias de agricultores a los bienes y servicios que proporciona el Estado para conseguir una alimentación adecuada, superar la inseguridad alimentaria y salir de la pobreza. Es por ello que el proyecto se propuso implementar un sistema agroalimentario sostenible inclusivo y resiliente, desarrollando tecnologías y saberes en los territorios indígenas originarios campesinos; y promoviendo y difundiendo los hábitos de una alimentación sana.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.