Thumbnail Image

Hacia una Mayor Seguridad Alimentaria para las Familias Campesinas Indígenas Originarias del Altiplano Norte Boliviano - TCP/BOL/3505









Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    Programa de fortalecimiento de la gestión integral y sostenible de la biodiversidad y los bosques por parte de los Pueblos Indígenas y las comunidades locales en ecosistemas frágiles de los bosques secos del Chaco boliviano 2024
    Also available in:
    No results found.

    Cartilla informativa del proyecto Gestión Integrada y Sostenible de la Biodiversidad y los Bosques del Chaco boliviano visualiza una información resumida del proyecto financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial explica brevemente el contexto del chaco boliviano, los desafíos ambientales, el abordaje del proyecto: objetivos, resultados proyectados así como una síntesis de los componentes del mismo.
  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    Hacia la transformación agroecológica desde la vivencia andina en el Estado Plurinacional de Bolivia 2025
    Also available in:
    No results found.

    La presente experiencia es parte de una serie documentada, en el marco de un ciclo de conversatorios denominados “Hacia una transformación agroecológica” organizados por la Comunidad de práctica de agricultura familiar y agroecología.Esta experiencia da cuenta de la transmisión de prácticas y saberes territoriales entre generaciones de agricultores en el Estado Plurinacional de Bolivia.
  • Thumbnail Image
    Project
    Desarrollo de capacidades y mejora de los rendimientos de quinua en el altiplano sur de Bolivia - GCP/BOL/048/ROK 2019
    Also available in:
    No results found.

    La quinua es un cultivo de importancia en el altiplano sur de Bolivia, por sus características alimenticias y socioculturales, y por tener una capacidad de adaptación extraordinaria a las condiciones climáticas adversas, es el único cultivo generador de ingresos económicos en la región. Sin embargo, en los últimos años se ha producido una disminución de su rendimiento, a causa del uso intensivo de maquinaria agrícola que ha degradado los suelos y la biodiversidad, afectando además al ganado camélido que siempre fue complementario al cultivo en espacios territoriales. El objetivo principal del proyecto es desarrollar tecnología e investigación sobre la quinua, además de la caracterización y recomendaciones sobre las condiciones físico químicas de los suelos de la zona, el diseño de maquinaria agrícola adecuada para el cultivar de quinua, la producción de abonos naturales, insecticidas y plaguicidas ecológicos, el tratamiento de la saponina y la recuperación de tecnologías ancestrales para revertir el daño ecológico por la expansión desmesurada del cultivo a causa de su gran demanda internacional hasta hace un tiempo atrás.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.