Thumbnail Image

Sistematización de Buenas Prácticas en la Comunidad Campesina de Condoroma, Espinar (Departamento de Cusco)







Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Document
    Sistematización de Buenas Prácticas en las comunidades campesinas de Jullicunca y Sallicancha, Departamento de Cusco 2010
    Also available in:
    No results found.

    El proyecto TCP/RLA/3217 busca mejorar la seguridad humana y reducir la vulnerabilidad, protegiendo y fortaleciendo las capacidades de las comunidades más abandonadas y expuestas, respaldando los esfuerzos de manejo de desastres y riesgos locales, mejorando los conocimientos y cultivando una actitud de prevención entre los líderes locales. El presente documento presenta una sistematización de buenas prácticas en las comunidades de Jullicunca y Sallicancha, dando a conocer aciertos y desaciertos de las intervenciones, desde los propios actores y compartir las lecciones positivas con otras comunidades.
  • Thumbnail Image
    Document
    Sistematización de Experiencias de Agroforestería, Manejo Integrado de Cultivos y Manejo de Semilla de Papa en las comunidades campesinas de Cuyuni y Jullicunca, Distrito Cccatcca y Ocongate, Departamento de Cusco y en las comunidades Taype y Hanac Ayllu 2010
    Also available in:
    No results found.

    La iniciativa de sistematización surge de la necesidad de intercambiar y dar a conocer las experiencias que se están desarrollando, tanto para planificar nuevos proyectos como para promover las buenas prácticas en el campo de la producción agropecuaria y el manejo de los recursos naturales, como en lo referente a aspectos de gestión, organización y participación comunitaria; todo ello, dentro de las estrategias encaminadas a aumentar la disponibilidad, el acceso y la utilización de alimentos co n el fin de reducir los niveles de inseguridad alimentaria. Los agricultores del ámbito de las Comunidades Campesinas de Cuyuni y Jullicunca en la provincia de Quispicanchi, en Cusco; así como los de Taype y Janac Ayllu-Escalera en la provincia de Carabaya en Puno actúan según sus propias percepciones de la realidad: sus relaciones productivas, su entorno ambiental y sus vivencias en la comunidad. Si estas percepciones no son tomadas en cuenta en la formulación de propuestas para el mejorami ento de sus condiciones de vida, no habrán impactos de los proyectos o serán de corta duración y, en consecuencia, el proyecto no tendrá sostenibilidad. El presente documento sistematiza buenas prácticas de manejo de recursos naturales de las comunidades mencionadas en el contexto del cambio climático.
  • Thumbnail Image
    Document
    Sistematización de Experiencias de Manejo de Recursos Naturales para la Reducción de Riesgos y Desastres en el Sector Agropecuario: Terrazas de Formación Lenta y Zanjas de Infiltración en las comunidades de Cuyuni, Jullicunca y Carhuayo en Cusco (Perú) 2010
    Also available in:
    No results found.

    Las acciones de manejo de recursos naturales en los distritos de Ccatca, Ocongate y Carhuayo por el socio-estratégico Programa Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas y Conservación de Suelos (PRONAMACHCS) constituyen experiencias que en el marco de prevención de desastres naturales es replicable a zonas con ecosistemas similares en la región andina del Perú. El presente documento sistematiza dichas acciones, desarrolladas en forma conjunta con autoridades, organismos gubernamentales y no gu bernamentales e instituciones involucradas en el desarrollo de las comunidades de Cuyuni, Jullicunca y Carhuayo en el Departamento de Cusco, Perú.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.