Related items
Showing items related by metadata.
-
BookletVersión resumida de Repercusiones de las catástrofes en la agricultura y la seguridad alimentaria
Evitar y reducir las pérdidas mediante la inversión en la resiliencia
2023Las catástrofes están causando unos niveles sin precedentes de destrucción en todo el mundo. Estas crisis y perturbaciones afectan al funcionamiento y a la sostenibilidad de la producción agrícola y amenazan los medios de vida de millones de personas que dependen de los sistemas agroalimentarios. Para reducir las repercusiones de las catástrofes en la agricultura, es necesario comprender mejor el alcance de sus efectos negativos en la agricultura e investigar los riesgos subyacentes que hacen que la agricultura sea vulnerable a los efectos de las catástrofes.En este informe se presenta una evaluación de las pérdidas causadas por los desastres en la producción agrícola durante los últimos tres decenios y se analizan las diversas amenazas y peligros que afectan a a los cultivos y la ganadería, y a los subsectores de la actividad forestal, la pesca y la acuicultura. Estas repercusiones se ven agravadas por factores y vulnerabilidades subyacentes creados por las condiciones sociales y ambientales, como el cambio climático, las pandemias y epidemias mundiales y las situaciones de conflicto, que pueden generar resultados desastrosos y producir efectos concatenados en los sistemas agroalimentarios. Para hacer frente a estos desafíos, es preciso adoptar nuevos enfoques de reducción del riesgo y mecanismos de respuesta. En esta publicación se ofrecen ejemplos de medidas y estrategias para invertir en la resiliencia y abordar de manera proactiva los riesgos en la agricultura. Asimismo, se muestran formas de incorporar la reducción de riesgos de catástrofes en las prácticas y políticas agrícolas, y se propugna un mejor entendimiento del contexto en el que se aplican estas soluciones. -
BookletEl fenómeno de El Niño en agricultura, ganadería, pesca y acuicultura: Pronósticos y recomendaciones para la acción 2023
Also available in:
No results found.Este documento aborda el impacto del fenómeno de El Niño desarrollado con la participación de gobiernos así como diversos actores humanitarios y de desarrollo con el objetivo de superar el paradigma reactivo y promover la prevención y reducción de riesgos en beneficio de las comunidades más vulnerables del Estado Plurinacional de Bolivia, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guate mala, Honduras, Nicaragua, Perú y la República Bolivariana de Venezuela. Para ello presenta los escenarios planteados para El fenómeno de El Niño en América Latina junto con los impactos que se tendrán en cultivos, ganadería, pesca y acuicultura. También, contiene el Plan de Acción Anticipatoria y Respuesta presentado por FAO para ayudar a los países que serán más afectados de la región. -
Book (stand-alone)Lineamientos y Recomendaciones para la Implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres en el Sector Agrícola y de Seguridad Alimentaria y Nutricional 2017
Also available in:
El documento presenta Lineamientos y Recomendaciones para la implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres en el Sector Agrícola y de Seguridad Alimentaria y Nutricional. Parte presentando la justificación para realizar el trabajo: la demanda de asistencia a FAO que se realiza en los Planes de Acción de CELAC 2014 y 2015 y el contexto regional del sector agrícola y SAN en términos de impacto de los desastres, pobreza, cambio climático y degradación de los recursos naturales. Luego presenta el Marco de Sendai, que provee el marco conceptual del informe, y un análisis de sus innovaciones en relación con el Marco de Acción de Hyogo 2005-2015 para la Reducción de Riesgos. Finalmente, una descripción del avance sectorial en el ámbito de la gestión y reducción de riesgo de desastres y de los resultados de la consulta realizada permite llegar a ineamientos generales para la reducción del riesgo de desastres en el sector y la delineación de recomendaciones especí ficas en base a las cuatro prioridades de acción del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.