Related items
Showing items related by metadata.
-
Book (series)La nueva generación de programas y proyectos de gestión de cuencas hidrográficas
Libro de consulta para profesionales y autoridadeslocales, basado en los resultados y las recomendacionesde una sistematización de la FAO
2007Con ocasión del Año Internacional de las Montañas (2002), la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y sus asociados emprendieron una sistematización mundial en gran escala de la situación actual y futuras tendencias de la gestión integrada y participativa de las cuencas hidrográficas. Los objetivos generales eran promover el intercambio y la difusión de experiencias de gestión de cuencas de 1990 a 2000, y determinar un paradigma para una nueva generación de programas y proyectos de gestión de cuencas. Este libro de consulta representa una síntesis y un análisis crítico del enriquecedor debate y el abundante material producido durante la sistematización, así como de los resultados y recomendaciones de la misma. Expone lo más novedoso en enfoques y experiencias prácticas de gestión de cuencas, y propone nuevas ideas y enfoques para futuros proyectos y programas. Esta publicación se elaboró principalmente para los profesionales en gestión de cuenca s hidrográficas que trabajan sobre el terreno y para las autoridades locales cuyas actividades tienen relación con el manejo de cuencas en los distritos y municipios. Se prevé que este libro de consulta será también una útil fuente de información sobre la nueva generación de programas y proyectos de gestión de cuencas hidrográficas para otros lectores, por ejemplo, funcionarios nacionales e internacionales, consultores, evaluadores, autoridades normativas y estudiantes de gestión de cuencas. -
Brochure, flyer, fact-sheetRecomendaciones de política públicapara enfrentar el cambio climático y la vulnerabilidad de la seguridad alimentaria 2017
Also available in:
No results found.El Proyecto AMICAF(GCP /INT/126/JPN) evaluó el impacto del cambio climático en 16 cuencas y 16 cultivos en el Perú y analizó los factores de vulnerabilidad de la seguridad alimentaria de los hogares rurales para el año 2050. -
ProjectFortalecer la gestión territorial indígena comunitaria como mecanismo de reactivación productiva en un contexto de Covid-19 y adaptación al cambio climático - TCP/BOL/3802 2024
Also available in:
No results found.La emergencia sanitaria por la pandemia COVID 19 ha tenido una repercusión negativa y desproporcionada sobre la seguridad alimentaria y nutricional de los Pueblos Indígenas Originarios de Bolivia, debido al aumento de los precios, la ausencia de servicios e infraestructuras básicas, o la propagación de la enfermedad. Además, los Pueblos Indígenas que habitan las Tierras Comunitarias de Origen (TCO) se enfrentan a mayores amenazas por la falta de capacidad institucional para fortalecer el desarrollo y la gestión sostenible de los recursos naturales. Para mejorar esta compleja situación, el Ministerio de la Presidencia, junto con la FAO, ha trabajado en un plan de asistencia, promoción productiva y desarrollo sostenible para los Pueblos Indígenas post COVID 19, que considere las realidades específicas de los pueblos y comunidades indígenas, con especial atención a las tierras bajas.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.