Thumbnail Image

Aplicación práctica del enfoque de ecosistemas en la pesca











FAO. Aplicación práctica del enfoque de ecosistemas en la pesca. Roma, FAO. 2006. 85p.



Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Herramienta de seguimiento de la aplicación del enfoque ecosistémico a la pesca
    Una herramienta para hacer un seguimiento de la aplicación del enfoque ecosistémico para la ordenación de la pesca (EEP) - Manual para usuarios
    2024
    La implementación de un enfoque ecosistémico de la pesca (EEP) contribuye a la pesca sostenible de varias maneras. El Programa EEP-Nansen ha ayudado a varios países a comprender, adoptar y utilizar un enfoque ecosistémico en la gestión de sus pesquerías marinas y costeras. La Herramienta de Seguimiento de la Implementación del EEP sirve para el apoyo a la toma de decisiones y la planificación en el proceso de ordenación pesquera. Puede ser utilizado por los países en los procesos de planificación estratégica y operativa para sus pesquerías, ayudándolos a determinar dónde están logrando un progreso aceptable y dónde siguen existiendo lagunas y dificultades que abordar.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Legislando para una pesca en pequeña escala sostenible
    Guía y consideraciones de cara a la implementación de las Directrices voluntarias para lograr la sostenibilidad de la pesca en pequeña escala en el contexto de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza en la legislación nacional
    2022
    Also available in:

    Este documento, Legislando para la pesca en pequeña escala sostenible: Guía y consideraciones de cara a la implementación de las Directrices voluntarias para lograr la sostenibilidad de la pesca en pequeña escala en el contexto de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza en la legislación nacional, es una herramienta para que los Estados fortalezcan su legislación pesquera con el fin de establecer las condiciones para el desarrollo de una pesca en pequeña escala inclusiva y sostenible, teniendo en cuenta la interrelación entre la sostenibilidad social, económica y medioambiental y centrándose en los grupos marginados.
  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Evaluación final del proyecto "Fortalecimiento de la gestión y protección de la biodiversidad costero-marina en áreas ecológicas claves y la aplicación del enfoque ecosistémico de la pesca"
    Código de proyecto: GCP/ARG/025/GFF - FMAM ID: 5112
    2024
    Also available in:

    El proyecto "Fortalecimiento de la gestión y protección de la biodiversidad costero-marina en áreas ecológicas claves y la aplicación del enfoque ecosistémico de la pesca” en la Argentina, implementado entre mayo de 2017 y marzo de 2024, se enfocó en mejorar la gestión y protección de la biodiversidad marina y promover el enfoque ecosistémico de la pesca. La evaluación final, realizada con la participación de diversos actores, destacó la alta pertinencia y coherencia del proyecto, así como el fortalecimiento institucional y el desarrollo de capacidades técnicas. Se resalta también la creación de sinergias, instancias de diálogo y resultados perdurables de alta calidad. Se recomienda replicar este exitoso modelo en futuros proyectos en la región, asegurando desde el diseño del proyecto la sostenibilidad institucional y la inclusión de perspectivas transversales como la de género. Se recomienda ajustar los mecanismos de gobernanza y comunicación interna, y una mejor difusión de los productos elaborados.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.