![]() |
WHO/FNU/FOS/95.3
APLICACION DEL ANALISIS DE RIESGOS A CUESTIONES DE NORMAS ALIMENTARIAS Informe de la Consula Mixta FAO/OMS de Expertos
Ginebra, Suiza |
� Organizaci�n Mundial de la Salud, 1995 |
El presente documento no es una publicaci�n oficial de la Organizaci�n Mundial de la Salud (OMS). Aunque la Organizaci�n se reserva todos los derechos, el documento se puede rese�ar, resumir, reproducir o traducir libremente, en parte o en su totalidad, pero no para la venta u otro uso relacionado con fines comerciales.
Las opiniones expresadas en los documentos por autores cuyo nombre se menciona son de la responsabilidad exclusiva de �stos.
3. TERMINOLOGIA DEL ANALISIS DE RIESGOS
3.1 Contexto de las definiciones
3.2 Definiciones de t�rminos de an�lisis de riesgos relacionados con la inocuidad de los alimentos
5. EVALUACION DE LOS RIESGOS ASOCIADOS A AGENTES QU�MICOS PRESENTES EN LOS ALIMENTOS
5.2 Identificaci�n de los peligros
5.3 Caracterizaci�n de los peligros
5.3.1 Extrapolaci�n de la relaci�n dosis-respuesta
5.3.2 Correspondencia entre las dosis
5.3.3 Carcin�genos genot�xicos y no genot�xicos
6. EVALUACION DE LOS RIESGOS ASOCIADOS A AGENTES BIOLOGICOS PRESENTES EN LOS ALIMENTOS
6.2 Evaluaci�n de los riesgos asociados a los peligros biol�gicos
6.3 Evaluaci�n de los riesgos asociados a los peligros bacterianos
6.3.1 Identificaci�n de los peligros
6.3.2 Caracterizaci�n de los peligros
6.4 Evaluaci�n de los riesgos asociados a otros peligros biol�gicos
6.5 Funci�n de la CCA en la evaluaci�n de los riesgos asociados a los peligros biol�gicos
7. INCERTIDUMBRE Y VARIABILIDAD EN EL PROCESO DE EVALUACION DE RIESGOS
7.2 Incertidumbre y variabilidad
7.3 Incertidumbre del modelo e incertidumbre de los datos (par�metros) introducidos
7.3.1 Naturaleza de los modelos
7.3.2 M�todos de evaluaci�n de las incertidumbres relativas al modelo
7.3.3 M�todos de representaci�n y propagaci�n de la varianza de los datos introducidos
7.4 Incertidumbre y variabilidad en la identificaci�n de los peligros
7.5 Incertidumbre y variabilidad en la caracterizaci�n de los peligros
7.6 Incertidumbre y variabilidad en la evaluaci�n de la exposici�n
7.7 Incertidumbre y variabilidad en la caracterizaci�n de los riesgos
8. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
ANEXO 1 Lista de participantes
ANEXO 2 Lista de documentos de trabajo
ABREVIATURAS |
|
ALARA |
(As Low As Reasonably Achievable) nivel m�nimo razonablemente alcanzable |
APPCC |
An�lisis de peligros en puntos cr�ticos de control |
BHA |
Hidroxianisol butilado |
BPA |
Buenas pr�cticas agr�colas |
BPL |
Buenas pr�cticas de laboratorio |
BPUMV |
Buenas pr�cticas de uso de los medicamentos veterinarios |
CCA |
Comisi�n del Codex Alimentarius |
CCFAC |
Comit� del Codex sobre Aditivos Alimentarius y Contaminantes de los Alimentos |
CCFH |
Comit� del Codex sobre Higiene de los Alimentos |
CCFICS |
Comit� del Codex sobre Sistemas de Inspecci�n y Certificaci�n de las Importaciones y Exportaciones de Alimentos |
CCMH |
Comit� del Codex sobre Higiene de la Carne |
CCPR |
Comit� del Codex sobre Residuos de Plaguicidas |
CCRVDF |
Comit� del Codex sobre Residuos de Medicamentos Veterinarios en los Alimentos |
DMT |
Dosis m�xima tolerada |
EPA |
Environmental Protection Agency (Estados Unidos de Am�rica) |
FAO |
Organizaci�n de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentaci�n |
FDA |
Administraci�n de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos |
GC |
Garant�a de la calidad |
IC |
Inspecci�n de la calidad |
ICMSF |
Comisi�n Internacional de Especificaciones Microbiol�gicas para los Alimentos |
IDA |
Ingesta diaria admisible |
IDME |
Ingesta diaria m�xima estimada |
IDMT |
Ingesta diaria m�xima te�rica |
IDTMP |
Ingesta diaria tolerable m�xima provisional |
ISTP |
Ingesta semanal tolerable provisional |
JECFA |
Comit� Mixto FAO/OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios |
JMPR |
Reuni�n conjunta FAO/OMS sobre residuos de plaguicidas |
LMR |
L�mites m�ximos de residuos |
NGAA |
Norma general para los aditivos alimentarios |
NGC |
Norma general para los contaminantes |
NOAEL |
Nivel sin efectos adversos observados |
NOEL |
Nivel sin efectos observados |
NRC |
U.S. National Research Council |
OCDE |
Organizaci�n de Cooperaci�n y Desarrollo Econ�micos |
OMC |
Organizaci�n Mundial del Comercio |
OMS |
Organizaci�n Mundial de la Salud |
ONG |
Organizaciones no gubernamentales |
SIMUVIMA/ |
Programa Mixto PNUMA/FAO/OMS de Vigilancia y Evaluaci�n de la |
Alimentos |
Contaminaci�n de los Alimentos |
SPS |
Acuerdo sobre la aplicaci�n de medidas sanitarias y fitosanitarias |
TBT |
Acuerdo sobre obst�culos t�cnicos al comercio |