Thumbnail Image

Distribución de nutrientes en el suelo en asociaciones de poró (Erythrina berteroana), madero negro (Gliricidia sepium) o Arachis pintoi con Brachiaria brizantha









Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Document
    Poró (Erythrina poeppigiana) y Madero Negro (Gliricidia sepium) como suplementos proteícos en la producción de leche 1994
    Also available in:
    No results found.

    12 vacas recibieron una dieta básica de Hyparrhenia rufa, un suplemento proteico (Erythrina poeppigiana, Gliricidia sepium y urea) y energético (melaza y pulidura de arroz). Se encontraron diferencias en producción de leche entre los tratamientos, siendo mayor cuando se usó E. poeppigiana y G. sepium. No se encontraron diferencias en la composición de leche (grasa, proteína y sólidos totales). El análisis económico de presupuestos parciales demostró que con la suplementación con de E. poeppigia na y G. sepium se mejora los ingresos en un 20% respecto al uso de urea.
  • Thumbnail Image
    Document
    Bancos de proteína de poró (Erythrina berteroana) y madero negro (Gliricidia sepium) 1995
    Also available in:
    No results found.

    Se denomina bancos de proteína a la siembra de especies con follaje de alto contenido proteico, dispuestos en arreglos con alta densidad de plantas para su uso en sistemas de corte y acarreo o pastoreo directo. Se puede establecer un banco en un área correspondiente al 20 a 30% del área de pasturas. Es recomendable establecer el banco en un sitio cercano al lugar de alimentación, y el material de reproducción puede provenir de cercas vivas o de la poda de árboles de sombrío. Se ofrecen algunas p autas sobre la selección y manejo de estacas, preparación del terreno, siembra y utilización de los bancos de proteína.
  • Thumbnail Image
    Document
    Evaluación agronómica de ocho gramíneas mejoradas en un sistema silvopastoril con poró (Erythrina poeppigiana) en el trópico húmedo de Turrialba 1998
    Also available in:
    No results found.

    Se estudió el comportamiento de ocho gramíneas mejoradas: Brachiaria brizantha, CIAT 6780 (Bb 6780); B. brizantha, CIAT 664 (Bb 664); B. dictyoneura, CIAT 6133 (Bd 6133); B. humidicola, CIAT 6369 (Bh 6369); Panicum maximum, CIAT 16061 (Pm 16061); P. maximum, CIAT 16051 (Pm 16051); Cynodon nlemfuensis (Cn); Pennisetum purpureum, cv enano (EE) establecidas a pleno sol y asociados con poró (Erythrina poeppigiana) en Turrialba, Costa Rica (600 msnm; con una precipitación y temperatura promedio de 26 36 mm y 21.7 °C respectivamente). Los mayores valores para el índice de área foliar (IAF) fueron observados con Pm 16051 (8.7), Pm 16061 (5.5) y Bh 6369 (4.9) bajo E. poeppigiana. Los IAF de las gramíneas fueron mayores en la asociación con árboles excepto para EE, Bb 664 y Bd 6133. En la asociación con árboles, disminuyó la relación hoja:tallo (H:T) en todas las gramíneas y la producción de materia seca (MS), con excepción de EE y Bd 6133. Sin embargo, la producción de todas las gramíneas dismi nuyó cuando se acercaron al tronco del árbol. Los mayores valores de producción de MS fueron para P. maximum asociado con E. poeppigiana.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.