Thumbnail Image

El Registro mundial de buques de pesca, transporte refrigerado y suministro









Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    Poster: El Registro Mundial de Buques de Pesca, Transporte Refrigerado y Suministro 2017
    Also available in:

    El Registro mundial proporciona un punto único de acceso a información relativa a buques que se dedican a la pesca y a actividades conexas. Recopila y facilita información sobre su historia y sus autorizaciones, así como sus registros de inspecciones y vigilancia, denegaciones de entrada a puerto y pertenencia a listas INDNR.
  • Thumbnail Image
    Meeting
    Registro mundial de buques de pesca, transporte refrigerado y suministro
    El camino a seguir (en la lucha contra la pesca INDNR)
    2014
    Also available in:

    El Registro mundial es una de las últimas iniciativas internacionales que solicitaron inicialmente los ministros y que seguidamente asumió el Comité de Pesca de la FAO (COFI) como una herramienta (programa) mundial que es necesaria, urgente, eficaz en función de los costos y efectiva en lo referente a la lucha contra la pesca INDNR. Su propósito es incrementar la transparencia y rastreabilidad de los buques y sus actividades, así como de los productos pesqueros “desde la red hasta la mesa”, medi ante el intercambio de información y la difusión de tal información de manera simple y neutral. El Registro mundial presenta fuertes sinergias con otras herramientas mundiales usadas en la lucha contra la pesca INDNR, tales como el Acuerdo sobre medidas del Estado rector del puerto (PSMA) y las Directrices Voluntarias para la Actuación del Estado del Pabellón (VG-FSP), así como con medidas relacionadas con el mercado, lo cual hace más difícil que los autores de actos ilegales pasen desapercibido s. A la hora de implantar dicho programa, es esencial disponer de un enfoque flexible, gradual y de colaboración para que los esfuerzos obtengan buenos resultados. Mediante la planificación de las primeras fases y el análisis de las posibilidades futuras, la FAO propone un camino a seguir para potenciar esta iniciativa de manera puntual, receptiva y eficaz en función de los costos, a la vez que presta la debida atención a las necesidades especiales de los países en desarrollo para garantizar una amplia participación y generar un impacto real en la lucha contra la pesca INDNR. Esto es especialmente necesario en la actual situación mundial de escasez de recursos que apoyan programas a largo plazo a nivel mundial, en los que la eficacia en función de los costos y la colaboración tienen que ser elementos primordiales. El programa del Registro mundial está integrado por tres componentes: elaboración de sistemas, desarrollo de la capacidad y sensibilización. La estrategia que figura en el pr esente documento los abarca todos, aunque concede prioridad al diseño, elaboración y aplicación del sistema a fin de conseguir que el Registro mundial entre en funcionamiento en el periodo de tiempo más corto posible. A este respecto, en el apéndice 4 se presenta una propuesta de financiación de cinco años. Se formulan varias conclusiones importantes, incluidos el uso del número de la OMI como el IUB para la fase 1, la necesidad de asesoramiento y el compromiso de colaboración de los Estados Mie mbros. La estrategia sobre el camino a seguir que se propone en el presente documento está abierta a las orientaciones del COFI 31.
  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Informe de la reunión del Grupo de trabajo consultivo y técnico de composición abierta oficioso sobre el Registro mundial, Roma, 23-25 de febrero de 2015 (draft) 2016
    Also available in:

    La reunión del Grupo de trabajo consultivo y técnico de composición abierta oficioso sobre el Registro mundial (Grupo de trabajo1) se celebró en Roma, Italia, del 23 al 25 de febrero de 2015. En esta primera reunión del Grupo de trabajo, expertos de los Estados Miembros y observadores del Comité de Pesca (COFI) de la FAO expresaron sus opiniones relativas a los siguientes pasos que deben darse con respecto al desarrollo del Registro mundial como una herramienta de lucha contra la pesca ilegal, n o declarada y no reglamentada (INDNR). Se examinaron varias cuestiones importantes que comprendieron el mandato del Grupo de trabajo, el ámbito de aplicación y los requisitos de datos, el desarrollo del sistema, las normas operativas y los mecanismos de intercambio de datos, el marco de gobernanza y el camino a seguir. Entre otras cuestiones, durante la reunión se convino en que: i) el Registro mundial desempeña una función crucial como herramienta de lucha contra la pesca INDNR en apoyo a vario s instrumentos de pesca existentes de carácter vinculante y voluntario; ii) la función del Registro mundial no se limita a la de una lista autorizada de buques; iii) el Registro mundial también debería incluir datos históricos y datos de autorización y cumplimiento, la mayoría de los cuales deberían estar a disposición del público; iv) los Estados son responsables de facilitar información al Registro mundial; v) se deberían establecer grupos de trabajo especializados que aborden cuestiones espec iales, principalmente a nivel técnico; y vi) se debería desarrollar una versión piloto del Registro mundial que incluyera la participación de socios clave, la cual debería presentarse al 32º periodo de sesiones del COFI en 2016 para su examen, si fuera posible. La siguiente reunión del Grupo de trabajo se celebrará en el primer trimestre de 2016 con el objetivo de examinar los progresos realizados por los grupos de trabajo especializados y el equipo del proyecto del Registro mundial

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.