Related items
Showing items related by metadata.
-
Policy briefAlerta de la FAO sobre la influenza aviar - riesgo de incremento y propagación regional a través de las aves silvestres en américa latina y el caribe 2024
Also available in:
La FAO hace un llamado a aumentar la vigilancia y la preparación contra la influenza aviar (IA) durante el verano del hemisferio sur, ya que los virus H5N1, especialmente los del clado 2.3.4.4b, continúan diversificándose genéticamente y extendiéndose geográficamente en las Américas. Dada la situación actual en la región, se considera alto el riesgo de (re) introducción en los países a lo largo de los corredores migratorios de aves silvestres. Es importante destacar que la FAO recomienda a los países y territorios de América Latina y el Caribe implementar medidas reforzadas para la detección temprana, el diagnóstico, la respuesta ante brotes y la coordinación con países vecinos bajo un enfoque de Una Salud, tanto en aves silvestres y domésticas como en mamíferos. -
-
Brochure, flyer, fact-sheetDebemos conocer y reconocer la influenza aviar 2024
Also available in:
No results found.La INFLUENZA AVIAR ALTAMENTE PATÓGENA es una enfermedad viral que afecta principalmente a las aves, tanto silvestres como domésticas, incluyendo gallinas, pollos, patos, pavos, entre otras especies.Para sensibilizar sobre este tema, la Oficina regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura para América Latina y el Caribe (FAO) ha desarrollado este afiche para poner a disposición de las autoridades sanitarias nacionales, así como para la ciudadanía que requiera información sencilla y resumida para conocer más sobre el alcance e impacto de esta enfermedad.A través de este material, se dan a conocer los principales signos de la enfermedad en las aves, así como recomendaciones en caso de identificar algún posible caso.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.