Thumbnail Image

INFOSAN Informe de actividades, 2016–2017










Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    INFOSAN Informe de actividades, 2018-2019 2020
    Also available in:

    Desde 2004, INFOSAN contribuye a que las autoridades nacionales de todo el mundo estén conectadas. Su objetivo es impedir la distribución internacional de alimentos contaminados y la propagación de enfermedades de transmisión alimentaria, y fortalecer los sistemas de inocuidad de los alimentos a nivel mundial. Ello se ha logrado mediante : 1. La promoción de un intercambio rápido de información durante los eventos relacionados con la inocuidad de los alimentos; 2. La difusión de información sobre problemas importantes de interés mundial relacionados con la inocuidad de los alimentos ; 3. La promoción de alianzas y la colaboración entre países y redes; y 4. La prestación de ayuda a los países a fin de fortalecer su capacidad para hacer frente a las emergencias relacionadas con la inocuidad de los alimentos. Desde su creación, la Secretaría de INFOSAN ha facilitado las comunicaciones internacionales entre sus miembros en el transcurso de cientos de eventos relacionados con la inocuidad de los alimentos; entre ellos, 162 eventos ocurridos en el bienio 2018-2019, es decir, el doble de los que se gestionaron en el bienio anterior. El presente Informe de actividades de INFOSAN ofrece una visión de conjunto de los principales eventos, actividades y productos informativos relacionados con la Red en el periodo 2018- 2019. En el informe se destacan algunos de los logros alcanzados durante el bienio, así como las dificultades que hay que superar y los aspectos que deben mejorarse. INFOSAN aspira a ser una red impulsada por sus miembros, por lo que todos ellos deben hacer un esfuerzo conjunto y sostenido para que la Red pueda desarrollar todo su potencial.
  • Thumbnail Image
    Meeting
    INFORME FINAL 2002
    La Conferencia tenía por objeto ofrecer una plataforma para que los países europeos examinaran y debatieran cuestiones relativas a la inocuidad y la calidad de los alimentos de importancia específica para la región y estudiaran formas de mejorar y armonizar la transparencia y fiabilidad de las cadenas alimentarias europeas con el fin de reforzar la confianza de los consumidores en los productos alimenticios. En concreto, la Conferencia centró su atención en las oportunidades de cooperación regio nal en el sector del fomento de las políticas y la ciencia, así como en la mejora de los sistemas de información y comunicación sobre cuestiones relativas a la inocuidad y la calidad de los alimentos, y en la armonización de las políticas en materia de inocuidad de los alimentos para toda la región. La Conferencia había de formular conclusiones y recomendaciones para mejorar las políticas y los sistemas de inocuidad y calidad de los alimentos en la región y para intensificar la cooperación intra rregional en este sector.
  • Thumbnail Image
    Meeting
    Informe de actividades de INFOSAN 2011-2012 2013
    Also available in:

    El carácter global y la creciente complejidad de la cadena alimentaria conllevan que los riesgos que plantean los alimentos insalubres pueden dejar de ser rápidamente un problema local y convertirse en un incidente internacional a un ritmo cada vez más rápido. Por tanto, garantizar la inocuidad de los alimentos es un componente importante que es preciso considerar en el contexto más amplio del logro de la seguridad sanitaria en todo el mundo. El comercio internacional de alimentos, si bien propo rciona muchos beneficios a los consumidores y contribuye considerablemente al desarrollo económico, plantea constantemente nuevos desafíos a las autoridades responsables de la inocuidad de los alimentos de todo el mundo. La experiencia reciente demuestra que el aumento del volumen de alimentos comercializados a nivel mundial conlleva un mayor riesgo de propagación de patógenos y contaminantes de transmisión alimentaria a través de las fronteras nacionales. Esto hace necesario que las autoridades responsables de la inocuidad de los alimentos de los distintos países compartan de forma más eficiente la información al respecto. La FAO y la OMS reconocen plenamente la necesidad de establecer vínculos más estrechos entre las autoridades responsables de la inocuidad de los alimentos a nivel internacional. Desde 2004, la Red Internacional de Autoridades en materia de Inocuidad de los Alimentos (INFOSAN) constituye una importante plataforma para el intercambio rápido de información en caso de c risis relacionadas con la inocuidad de los alimentos y para la compartición de datos sobre cuestiones recurrentes y emergentes en la materia. Por tanto, es indispensable que sigamos trabajando para reforzar INFOSAN mediante la participación activa y el intercambio de información durante las emergencias internacionales relacionadas con la inocuidad de los alimentos.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.