Related items
Showing items related by metadata.
-
Book (series)Plugin de estrés hídrico para el Sistema de Evaluación y Planificación del Agua (WEAP)
Uso de la herramienta de evaluación y planificación hídrica para el cálculo del indicador 6.4.2 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
2024Este manual contiene las instrucciones para el nuevo plugin de estrés hídrico desarrollado por la FAO en colaboración con el Centro de Estados Unidos del Instituto de Medio Ambiente de Estocolmo para el cálculo del indicador 6.4.2 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible “Nivel de estrés hídrico: extracción de agua dulce en proporción a los recursos de agua dulce disponibles” por cuenca hidrográfica.Desde que el indicador se introdujo en 2015, se ha utilizado ampliamente para estimar el nivel de estrés hídrico a nivel nacional o regional. Con este nuevo plugin, los países podrán evaluar el indicador 6.4.2 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a nivel de cuenca y subcuenca, lo que proporcionará una visión diferente y más sólida desde el punto de vista hidrológico de la dinámica y el uso de los recursos hídricos. El plugin permite explorar las tendencias espaciales e interanuales en el nivel de estrés hídrico dentro de una cuenca, evitando el doble cómputo de sus recursos de agua dulce y tomando en cuenta las necesidades de abastecimiento de agua de las diferentes secciones de la cuenca. Al apoyar la mejora del seguimiento y la gestión de los recursos hídricos, este informe contribuye a la realización del ODS 6. -
Brochure, flyer, fact-sheetSuplemento Foro Mundial del Agua realizado por la FAO
Suplemento Foro Mundial del Agua realizado por la FAO
2018Also available in:
La FAO participa en el 8º Foro Mundial del Agua, que se celebra del 18 al 23 de marzo en Brasilia, y cuyo lema pretende concienciar a la población de la importancia de este recurso natural y por qué su provisión a la población encierra costes que hay que sufragar. -
No Thumbnail AvailableBook (series)Consideraciones para la ordenación de las pesquerías de lagunas y esteros costeros 1982
Also available in:
No results found.El problema de la ordenación de las pesquerías artesanales en lagunas y esteros se afronta en tres partes: ordenación reguladora, ordenación no reguladora e interacciones entre distintas pesquerías o intereses pesqueros. La regulación de la pesca artesanal en las lagunas y esteros por parte de las autoridades estatales encuentra diversos obstáculos. En primer lugar, los problemas técnicos y económicos limitan gravemente la posibili dad de intervención del Gobierno. Por otro lado, diversas consideraciones socioeconómicas, en particular la falta de otras posibilidades de empleo para los pescadores, impiden adoptar muchas de las técnicas clásicas de regulación. Para completar o suplementar las medidas de ordenación adoptadas por la autoridad central es preciso dar nueva vitalidad a las autoridades locales tradicionales. La ordenación no reguladora, es decir, la aplicación de métodos que aumenten las posibilidades pesqueras y acuícolas mediante una manipulación del medio ambiente, se ilustra con varios ejemplos: diversos tipos de obras hidráulicas, control de depredadores, siembra, criaderos artificiales y pesca en parques de ramas. El problema de las interacciones entre distintas pesquerí as o diferentes intereses pesqueros se aborda a varios niveles. Se estudian, en concreto, la competen cia entre grupos de pescadores de etnias o grupos económicos diferentes, las interacciones entre las pesquerías artesanales y la acuicultura, y la competencia entre las pesquerías artesanales de lagunas y esteros y las pesquerías industriales de media altura que explotan las ismas poblaciones.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.