FAO. 2019. Guía de apoyo para extensionistas agrarios: Gestión del riesgo de incendios y otros desastres en la agricultura. Santiago de Chile.
Also available in:
No results found.
Related items
Showing items related by metadata.
-
BookletEl fenómeno de El Niño en agricultura, ganadería, pesca y acuicultura: Pronósticos y recomendaciones para la acción 2023
Also available in:
No results found.Este documento aborda el impacto del fenómeno de El Niño desarrollado con la participación de gobiernos así como diversos actores humanitarios y de desarrollo con el objetivo de superar el paradigma reactivo y promover la prevención y reducción de riesgos en beneficio de las comunidades más vulnerables del Estado Plurinacional de Bolivia, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guate mala, Honduras, Nicaragua, Perú y la República Bolivariana de Venezuela. Para ello presenta los escenarios planteados para El fenómeno de El Niño en América Latina junto con los impactos que se tendrán en cultivos, ganadería, pesca y acuicultura. También, contiene el Plan de Acción Anticipatoria y Respuesta presentado por FAO para ayudar a los países que serán más afectados de la región. -
BookletFAO Colombia: Programa de Resiliencia (2017-2020)
El compromiso de la FAO con el Acuerdo de Paz y la resiliencia en Colombia
2017Also available in:
Tras más de cincuenta años de conflicto armado interno, Colombia vive un momento de esperanza después de la firma del Acuerdo de Paz en noviembre de 2016 entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias–Ejército del Pueblo (FARC-EP). En este contexto, la Representación de la FAO en Colombia ha elaborado un “Estrategia de Acompañamiento de FAO a la Implementación del Acuerdo de Paz en Colombia” que define las líneas de trabajo y concreta lo establecido en el Marco Programático de País (MPP) 2015-2019. El programa de resiliencia se inserta en estos marcos poniendo énfasis en los aspectos de construcción de resiliencia como concepto vertebrador fundamental en los escenarios de posconflicto y de recurrencia de amenazas naturales. ¿Por qué la estrategia para la generación de resiliencia de los medios de vida en comunidades rurales vulnerables desarrollada por la FAO Colombia es tan importante? -
Book (stand-alone)Chile - Generando resiliencia agrícola ante los riesgos climáticos
Estudio de caso
2021Also available in:
El presente estudio de caso describe el enfoque de la República de Chile para aumentar la resiliencia de la agricultura ante los desastres provocados por amenazas naturales, en particular los riesgos climáticos. Describe dos áreas de fortaleza, a saber: • el sistema nacional de información de riesgos agroclimáticos de Chile, que consiste en una serie de plataformas interconectadas, boletines de información agroclimática, herramientas e iniciativas para monitorear, identificar, evaluar y comunicar los riesgos, y; • los eventos de desarrollo de capacidades y formación del país, que apoyan la toma de decisiones por parte de los actores del sector agrícola respecto de cómo evitar y reducir los impactos adversos de los desastres provocados por amenazas naturales. Por otra parte, este estudio de caso apunta a una variedad de instrumentos financieros que están disponibles para financiar las actividades de respuesta a emergencias y de recuperación en el sector agrícola y para transferir el riesgo a través de la provisión de subsidios del Estado para el Seguro Agrícola.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.