Thumbnail Image

Fomento y aplicación de practicas de conservación y manejo de tierras en Costa Rica. Estudio de suelos y capacidad de uso en las áreas-piloto. 3. Cedral de Miramar







Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Project
    Fomento y aplicación de practicas de conservación y manejo de tierras en Costa Rica. Estudio de suelos y capacidad de uso en las áreas-piloto. 7. Tierra blanca de Cartago 1994
    Also available in:
    No results found.

    Se realizó un estudio detallado de suelos en una parcelación en Tierra Blanca (152 ha) de Cartago, una de las áreas de intervención del proyecto, para determinar la capacidad de uso de las tierras con fines de planificación agropecuaria. Se delimito preliminarmente las unidades fisiogrAficas mediante una fotointerpretación y se ubicaron los puntos de muestreo (38/kd). En cada punto de muestreo se hizo una barrenada y se registraron las características más importantes que determinan la nomenclatura del suelo y su capacidad de uso. Luego se seleccionaron los perfiles modales y sus sitios para investigación. Se abrieron cuatro calicatas, se describieron los perfiles detalladamente y se recolectaron muestras de suelo para ser análizadas en el laboratorio. Se clasificaron la taxonomía de los suelos, la capacidad de uso y la fertilidad para cada una de las unidades cartográficas. Finalmente se preparó un mapa de suelos y capacidad de uso en escala 1:5.000, ademá s se han preparado otros mapas del área de estudio, entre ellos un mapa geográfico y distribución de parcelas, un mapa hidrológico, un mapa de uso actual y un mapa de conflicto de uso del suelo.
  • Thumbnail Image
    Project
  • Thumbnail Image
    Project
    Fomento y aplicación de practicas de conservación y manejo de tierras en Costa Rica. Estudio de suelos y capacidad de uso en las áreas-piloto. 4. Labrador de San Mateo 1994
    Also available in:
    No results found.

    Se realizó un estudio detallado de suelos en el Asentamiento San Mateo (Finca Miguel Hidalgo antiguo nombre) del IDA en Labrador (295 ha), una de las áreas de intervenciOn del proyecto, para determinar la capacidad de uso de las tierras con fines de planificación agropecuaria. Se delimito preliminarmente las unidades fisiograficas estereoscopicamente mediante una fotointerpretaciOn sobre fotos aéreas, y se ubicaron los puntos de muestreo (21/Km2). En cada punto de muestreo se hiz o una barrenada y se registraron las características más importantes que determinana la nomenclatura del suelo y su capacidad de uso. Luego se seleccionaron los perfiles modales y sus sitios para investigación. Se abrieron cuatro calicatas, se describieron los perfiles detalladamente y se recolectaron muestras de suelo para ser analizadas en el laboratorio. Se clasificaron la taxonomia dolos suelos, la capacidad de uso y la fertilidad para cada una de las unidades cartograficas. Finalmente se preparó un mapa de suelos y capacidad de uso en escala 1:5.000, ademas se ha preparado otro mapas del área de estudio, entre ellos un mapa geografico y distributiOn de parcelas, un mapa hidrológico, un mapa de de uso actual, un mapa de prácticas de conservación de suelos y aguas y un mapa de conflicto de Uso del suelo.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.