Thumbnail Image

Actualización de la evaluación de los recursos forestales mundiales a 2005, Términos y definiciones (Versión definitiva)







Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Inventario forestal nacional - Manual de campo - Modelo 2004
    Also available in:

    Este manual de campo contiene las definiciones y procedimientos utilizados para planificar y realizar un inventario y evaluación forestal nacional siguiendo el método desarrollado por el programa de Evaluación de Recursos Forestales (ERF) de la FAO. La metodología, basada en un muestreo de campo a nivel nacional, ya ha sido ensayada y aplicada en varios países desde el año 2000 (Costa Rica, Guatemala, Filipinas, Camerún y Líbano). La finalidad del inventario forestal nacional (IFN) es evalu ar los recursos forestales y los recursos de árboles fuera del bosque y proporcionar nueva información cualitativa y cuantitativa sobre el estado, utilización, ordenación y tendencias de estos recursos. La evaluación cubre una extensa gama de variables biofísicas y socioeconómicas, proporcionando de esta forma una visión amplia y holística del uso del suelo para el país en su totalidad. En particular, la información se utilizará para planificar, diseñar y aplicar políticas y estrategias nacional es e internacionales para la utilización sostenible y la conservación de los ecosistemas forestales, y para comprender las relaciones entre los recursos y los usuarios del bosque y de los árboles fuera del bosque. La primera parte del manual describe el diseño de muestreo adoptado y la distribución de las áreas de muestreo donde se realizan las mediciones, y su configuración. La segunda parte trata de la clasificación tipo de bosque/uso del suelo, adoptada para realizar el inventario. En la tercera parte se presentan algunas recomendaciones para realizar la recogida de datos en el campo. En la cuarta parte se describen en detalle los formularios de campo. Los apéndices proporcionan algunas herramientas y métodos para la medición de variables como el diámetro, la altura, la distancia horizontal y una guía para la utilización de los receptores del Sistema de Posicionamiento Global (GPS), y también técnicas y recomendaciones para entrevistas y discusiones en grupo.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Aportes de la información del inventario forestal nacional a las políticas que involucran el sector forestal de Guatemala 2004
    Also available in:
    No results found.

    El proceso de evaluación de los recursos forestales facilita información sobre la situación y tendencias de los recursos forestales a escala mundial, así como su gestión y utilización. Entre las funciones que cumple se puede mencionar: ofrecer información con la mayor exactitud y calidad sobre la situación y tendencias de los recursos forestales para facilitar la mejora de las políticas de gestión forestal; permitir ver al sector forestal en un contexto ambiental y socioeconómico; suministrar da tos que puedan ser utilizados en estudios científicos y técnicos; suministrar datos para apoyar las decisiones en materia de inversión y el desarrollo del sector forestal; presentar información sobre los bosques a comunidades más amplias, incluso a otros sectores, organizaciones no gubernamentales y el público en general. Teniendo en cuenta la falta de información existente, la evaluación de recursos forestales se hace necesaria para atender la demanda creciente de información sobre los bosques y los árboles y con el fin de potenciar la formulación de políticas y la gestión sostenible de los recursos a nivel nacional e internacional. Para ello, es necesario adoptar y aplicar un enfoque adecuado para producir información estadísticamente fiable. En Guatemala, la generación y gestión de información estratégica y técnica es uno de los principales elementos que se deben considerar para la evaluación y seguimiento de las Políticas del Sector Forestal. Es la base para sustentar los instrumen tos de dichas políticas y para apoyar la evaluación y seguimiento de los objetivos de producción, conservación y desarrollo económico.
  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Clasificación y definición ilustrada de los artes de pesca 2022
    El presente documento elabora la Clasificación estadística internacional uniforme de las artes de pesca (CEIUAP) revisada, aprobada y adoptada para su implementación por el Grupo Coordinador de Trabajo sobre Estadísticas de Pesca de la FAO (CWP), en su 25.a Reunión en febrero de 2016 en Roma (Italia). La clasificación se aplica a la pesca comercial, de subsistencia y recreativa en las pesquerías marinas y de agua dulce. El documento proporciona definiciones e ilustraciones de la configuración y el modo de funcionamiento de las artes de pesca comunes. Su objetivo principal es ayudar a los Miembros de la FAO, los organismos regionales de pesca, así como a quienes trabajan en estadísticas y ordenación pesquera, a atribuir y notificar correctamente las capturas pesqueras realizadas por diferentes tipos de artes de pesca. El documento también contribuye a prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (pesca INDNR), proporcionando al personal de seguimiento, control y vigilancia información para identificar el tipo de arte de pesca con respecto a la licencia y la autorización para realizar las operaciones de pesca. Por último, el documento también proporciona contexto y referencias para algunos problemas contemporáneos de conservación relacionados con los principales tipos de artes de pesca; por tanto, estudiantes e investigadores en pesca y conservación marina puede utilizarlo como texto de referencia.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.