Related items
Showing items related by metadata.
-
DocumentInforme del Simposio FAO/SLAN/LATINFOODS sobre composición química de los alimentos 1997
Also available in:
No results found. -
Book (stand-alone)Datos de composición de alimentos
Obtención, gestion y utilización
2006Errata: En octubre 2014, la referencia (Fuente: Paul y Southgate,1978) fue añadida a la Apéndice 5 a la página 246 bajo la solicitud de Heather Greenfield.Los datos de composición de los alimentos son esenciales para diversos fines en numerosas esferas de actividad. El establecimiento de una red mundial de bases de datos de composición de alimentos compatibles es una tarea importante que requiere un enfoque sistemático tanto para la obtención como para la compilación de datos de buena calidad. Los Datos de composición de alimentos se prepararon como un conjunto de directrices que sirvieran de ayuda a los particulares y las organizaciones que se ocupaban del análisis de los alimentos, la compilación de datos, su difusión y su utilización. Su objetivo primordial es mostrar la manera de obtener datos de buena calidad que satisfagan las necesidades de los múltiples usuarios de las bases de datos de composición de alimentos. Las presentes directrices se basan en la experiencia ad quirida en los pases que tienen en marcha programas de composición de alimentos desde hace muchos anos. En conjunto, la estructura de estas directrices sigue las etapas de un programa ideal para la creación de una base de datos amplia de composición de alimentos: selección de alimentos y sus componentes para el análisis, muestreo de alimentos, métodos analíticos, compilación y documentación de datos, aplicaciones de los datos y mantenimiento de la calidad en todos los pasos. Este libro proporcio na una guía inestimable para los profesionales de la investigación sobre salud y agricultura, la formulación de políticas, la reglamentación y la inocuidad de los alimentos, la obtención de nuevos productos alimenticios, la práctica clínica, la epidemiología y otros muchos sectores de actividad para los que los datos de composición de alimentos constituyen un recurso fundamental. -
DocumentVariación genotípica en la composición química y digestibilidad de Trichanthera gigantea 2002
Also available in:
No results found.Se caracterizaron procedencias de nacedero (Trichanthera gigantea), en términos de su morfología, producción y calidad forrajera, a los ocho meses de establecidas en Cali, Colombia. Se determinó la composición química, digestibilidad, fermentabilidad y presencia de compuestos secundarios. La información se analizó utilizando técnicas univariadas y multivariadas (varianza, correlación, componentes principales, análisis de conglomerados). Las variables de rendimiento y calidad se integraron en índ ices, para comparar las procedencias y seleccionar materiales sobresalientes. Se encontraron diferencias genotípicas entre procedencias, principalmente en rasgos morfológicos y de rendimiento forrajero. No obstante, la capacidad de fermentación fue el carácter de mayor aporte a la variabilidad genética de la colección, la cual estuvo asociada al origen geográfico de las procedencias. En particular fueron de mayor fermentabilidad las del Valle de Cauca, Colombia, mientras que los materiales Venez olanos presentaron los niveles más bajos de fermentación
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.