Thumbnail Image

Desarollo del marco institucional para la gestión de los recursos zoogenéticos













Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Realización de encuestas y seguimiento de los recursos zoogenéticos 2012
    Also available in:

    El Plan de acción mundial sobre los recursos zoogenéticos, aprobado en 2007, es el primer marco acordado internacionalmente para la gestión de la biodiversidad en el sector ganadero. En el Plan se hace un llamado para el desarrollo de directrices técnicas, con el fin de apoyar a los países en sus esfuerzos de implementación. Las directrices sobre la Preparación de las estrategias nacionales y los planes de acción sobre los recursos zoogenéticos fueron publicadas por la FAO en 2009 y están siendo complementadas por varias publicaciones de directrices específicas abordando temas técnicos. Estas directrices sobre la Realización de encuestas y seguimiento de los recursos zoogenéticos, abordan la Prioridad Estratégica del Área 1 del Plan de Acción Mundial –“Caracterización, inventario y seguimiento de tendencias y riesgos asociados”. Estas directrices son un complemento a las directrices sobre la caracterización fenotípica y las de caracterización genética molecular. Todas estas directrices han sido aprobadas por la Comisión de Recursos Genéticos para la Alimentación y la Agricultura. El conocimiento de los recursos zoogenéticos es fundamental para su uso sostenible, desarrollo y conservación. Estas directrices proporcionan asesoría sobre cómo diseñar una estrategia, para satisfacer las necesidades nacionales de datos e información sobre los recursos zoogenéticos. También ofrecen consejos prácticos sobre cómo planificar e implementar una encuesta de recursos zoogenéticos –abarcand o todo el proceso, desde la planeación de la encuesta hasta la difusión de los resultados, así como los primeros pasos hacia la traducción de los resultados en acciones. Se presenta una variedad de instrumentos y se ofrece asesoría sobre cómo pueden ser combinados e integrados dentro de una estrategia efectiva que aborde, tanto la tarea de obtener datos para la encuesta inicial de referencia sobre los recursos zoogenéticos, como la tarea subsecuente de dar seguimiento a los cambios en el tiempo.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Preparación de las estrategias nacionales y los planes de acción sobre los recursos zoogenéticos
    Directrices FAO: Producción y sanidad animal. No. 2
    2009
    El Plan de acción mundial sobre los recursos zoogenéticos, aprobado en 2007, es el primer marco acordado internacionalmente para la ordenación de la diversidad en el sector pecuario. Las directrices para la Preparación de las estrategias nacionales y los planes de acción sobre los recursos zoogenéticos han sido reconocidas por la Comisión de Recursos Genéticos para la Alimentación y la Agricultura. Estas hacen parte de una serie de directrices preparadas con el fin de apoyar a los pa íses en la aplicación del Plan de acción mundial. La preparación y la aplicación de una estrategia nacional y un plan de acción permitirá que los países conviertan el Plan de acción mundial y el entorno favorable que este ha generado en un enfoque completo y eficiente para la utilización sostenible, el desarrollo y la conservación de sus recursos zoogenéticos. Potenciará además sus esfuerzos para incrementar la producción de alimentos y la seguridad alimentaria, reducir la pobreza y promover el desarrollo rural. Las directrices proporcionan un enfoque práctico para preparar una estrategia nacional y un plan de acción, informando al usuario la manera de iniciar, poner en práctica y completar el proceso de planeación, culminando con un reconocimiento gubernamental del plan. El proceso puede brindar los medios para una mejor vinculación de intereses diversos y partes interesadas dentro y fuera del sector pecuario, y coordinar asimismo el uso de los recursos humanos y financieros. Puede aumentar la comprensión que los responsables de las políticas y el público en general tienen sobre la importancia de los recursos zoogenéticos, las múltiples funciones y valores del ganado y la necesidad de mantener la diversidad genética que permitirá que el sector pecuario se adapte a los desafíos del futuro.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Directrices sobre el control y la prevención de la peste de los pequeños rumiantes (PPR) en las poblaciones de la fauna silvestre
    Programa mundial de erradicación de la peste de los pequeños rumiantes
    2021
    El Secretariado de la PPR, el Grupo de Trabajo de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) sobre Vida Silvestre, y la Red Mundial de Investigación y Experiencia (GREN) de la PPR han desarrollado conjuntamente estas directrices para la prevención, la respuesta a brotes y el control de la PPR en la vida silvestre, que pueden ser utilizadas por los países para desarrollar sus planes estratégicos nacionales de la PPR. Estas directrices tienen por objeto ayudar a los países en la elaboración y aplicación de programas de erradicación de la PPR, incluidos objetivos, políticas y estrategias que puedan adaptarse a toda la gama de necesidades nacionales y que faciliten la integración del sector de la vida silvestre en el plan estratégico nacional. La integración mejorará la conservación de las poblaciones de vida silvestre y facilitará la gestión de enfermedades en la interfaz vida silvestre-ganado. El establecimiento de un mecanismo de coordinación multisectorial es esencial para garantizar la buena gobernanza y la colaboración eficaz en el logro de los objetivos de erradicación de la PPR. El propósito de este documento es proporcionar un marco conceptual que pueda adaptarse a un contexto nacional y epidemiológico particular. Además, estas directrices, aunque específicas para la erradicación de la PPR, se pueden adaptar a cualquier enfermedad en la interfaz vida silvestre-humano-ganado.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.