Thumbnail Image

Erradicar la pobreza extrema: ¿qué papel tiene la agricultura?

Debate número 148







Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    Erradicar la pobreza extrema: ¿qué papel tiene la agricultura?
    Informe sobre la actividad del Foro FSN no 148
    2018
    Also available in:

    Este documento resume la discusión en línea Erradicar la pobreza extrema: ¿qué papel tiene la agricultura? que se celebró en el Foro Global sobre Seguridad Alimentaria y Nutrición de la FAO (Foro FSN) del 3 al 24 de abril de 2018. La discusión estuvo facilitada por Ana Paula de la O Campos y Maya Takagi, de la FAO. Esta discusión en línea fue parte de una reflexión más amplia por parte de la FAO para ajustar y mejorar su estrategia para erradicar la pobreza extrema, usando su experiencia en apoyo al desarrollo agrícola y de los medios de vida de la población rural para el cumplimiento del ODS1.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Marco de la FAO sobre pobreza extrema rural
    Hacia el logro de la meta 1.1 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
    2019
    Also available in:

    Today, about 783 million people live in extreme poverty. Extreme poverty is primarily a rural phenomenon, with 80 percent of the extreme poor living in rural areas, across greatly diverse rural landscapes. Despite great progress in poverty reduction, the standard of living of the poorest of the poor has remained almost unchanged in the past 35 years, signaling that a huge gap in policy making and programmatic approaches are leaving them behind. FAO has established a Corporate Framework on Rural Extreme Poverty to orient and bring to bear the relevant work of the Organization towards reaching Target 1.1 of the SDGs. Eliminating extreme poverty is directly linked to eliminating hunger (SDG 2), as well as other SDGs. When the extreme poor have means to a better life, they no longer suffer from hunger and can invest in a better future for their families and communities. The Framework reinforces the application of other Corporate Frameworks, particularly those related to gender equality, social protection, sustaining peace, and migration. This makes the Framework applicable to many areas of FAO’s work, accelerating efforts to eliminate extreme poverty in rural areas. The Framework identifies four key areas to reach the rural extreme poor: ensuring food security and nutrition, promoting economic inclusion, fostering environmentally sustainable and resilient livelihoods and preventing and protecting the extreme poor against risks and shocks. To ensure its ability to eradicate rural extreme poverty, the Framework establishes the following five deliverables: 1. Better align the areas of FAO’s mandate into global and
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Alimentación, agricultura y desarrollo agrícola
    Temas Actuales y Emergentes para el Análisis Económico y la Investigación de Políticas
    2001
    Also available in:

    Esta publicación analiza cuatro situaciones actuales o que están surgiendo en el ámbito de los alimentos, la agricultura y el desarrollo rural. Estos análisis son obra de académicos reconocidos de este campo. La selección de los temas de análisis se hizo a partir de un estudio realizado por el personal de la FAO que trabaja en actividades de asistencia para las políticas en las principales regiones en desarrollo. De esta manera, la opción refleja la opinión de las personas encuestadas y, por ext ensión, la de los encargados de elaborar las políticas, respecto a las principales prioridades de investigación en materia de análisis económico de la agricultura, el desarrollo rural, la pobreza y la seguridad alimentaria. El informe presenta un capítulo con un resumen de los resultados del estudio mencionado. Los cuatro temas analizados a fondo son: i) las nuevas tenencias del pensamiento sobre el desarrollo y sus repercusiones en la agricultura y el desarrollo rural (por Simon Maxwell and Rob in Heber Percy); ii) las causas, características y estrategias de lucha contra la pobreza rural, con particular énfasis en América Latina (por Alberto Valdés y Johan A. Mistiaen); iii) instituciones, reforma y rendimiento agrícola (por Pranab Bardhan); y iv) cuestiones relacionadas con la emigración y la pobreza (por J. Edward Taylor).

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.