Thumbnail Image

Guía técnica - Lineas orientadoras para la certificación de semillas forestales











FAO. 2021. Guía técnica - Lineas orientadoras para la certificación de semillas forestales. Caracas.




Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Guía para el establecimiento de bancos locales de semillas
    Todo comienza con una semilla
    2024
    Also available in:
    No results found.

    Este documento busca orientar la creación de bancos de semillas en las comunidades agrícolas, define el banco de semillas y explica su importancia y funcionamiento. Al mismo tiempo, esta publicación está dirigido a la comunidad agricultora y ha sido elaborada con el propósito de ofrecer información sobre los aspectos básicos necesarios para conformar un banco de semillas.En la Guía para el establecimiento de bancos locales de semillasse describe brevemente la metodología para establecer un banco de este tipo, la infraestructura necesaria de un banco de semillas y las principales actividades a realizar, tales como la identificación, colecta y registro de cultivares, establecimiento de parcelas demostrativas, evaluación de la calidad de las semillas y renovación de las mismas, documentación y análisis.El banco de semillas ha sido reconocido como una estrategia que promueve la producción de semillas, el uso sostenible y la conservación de la diversidad vegetal por parte de la comunidad agricultora. Sin embargo, en la República Bolivariana de Venezuela todavía son incipientes. Se espera que la conformación de un banco local de semillas facilite el acceso de lo agricultores y agricultoras de las comunidades rurales, a semilla de calidad. Además, que promueva la creación de redes de organizaciones sociales para la producción y distribución de semilla.
  • Thumbnail Image
    Booklet
    Producción de semilla certificada de variedades de maíz
    Guía para la supervisión e inspección en campo
    2022
    Also available in:
    No results found.

    Este trabajo se ha elaborado para orientar a los profesionales y técnicos encargados de la supervisión del proceso de producción de semilla de maíz certificada, especialmente de las labores de inspección en el campo. La guía presenta cuatro secciones interrelacionadas, siembra, cosecha, post cosecha y asesoría. En la primera sección, encontrarán algunas consideraciones de la Ley de semillas venezolana, requerimientos del campo, de buenas prácticas y las actividades que deben cumplirse para la siembra de maíz, dirigida a la obtención de semilla certificada. En la segunda sección, destacan algunas consideraciones normativas, recomendaciones y procedimiento para la cosecha de semilla de maíz. En la tercera, se menciona de manera breve, el procedimiento a seguir durante la post cosecha y los requisitos mínimos de humedad, germinación y pureza, entre otros, que debe cumplir un lote de semilla. En la cuarta sección, se explica el procedimiento para la prestación de asesoría durante la siembra de variedades de maíz, para la obtención de semilla. En cada una de estas secciones se introdujeron aspectos regulatorios de la Ley de semillas de la República Bolivariana de Venezuela, las Normas específicas de certificación de semillas de híbridos de maíz (Zea mays L.) y las Normas específicas de certificación de semillas de variedades de maíz (Zea mays L.).
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Restauración de los bosques húmedos tropicales de la República Bolivariana de Venezuela
    Manual técnico
    2022
    Also available in:
    No results found.

    Este manual es una síntesis conceptual y metodológica tomando en cuenta diversas experiencias desarrolladas particularmente en los países integrantes del Tratado de Cooperación Amazónica, así como, en otros países donde se ejecutan acciones de restauración de los ecosistemas tropicales. Se espera que en el marco de un Plan estratégico nacional, regional y local, sea utilizada esta herramienta para prevenir, desacelerar, revertir la deforestación y degradación de este ecosistema en el corto, mediano y largo plazo. Por medio de su difusión se pretende orientar los procesos de planificación nacional y local de los proyectos de restauración del bosque húmedo tropical venezolano.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.