Related items
Showing items related by metadata.
-
No Thumbnail AvailableBook (series)Actualización del estudio mundial de las interacciones entre los mamíferos marinos y la pesca 1992Se examina la información reciente sobre las interacciones entre los mamíferos marinos y la pesca. Se estudian las distintas especies presentes en las principales áreas de pesca del mundo. Los estudios más recientes se han centrado en la mortalidad o atrapamiento accidental de mamíferos marinos en las operaciones de pesca. Varias especies o poblaciones de mamíferos marinos corren peligro de extinción o grave reducción como consecuencia de tales interacciones. La mayor parte de las pesquerías imp licadas son pesquerías con redes de enmalle. Son relativamente pocos los estudios que consideran la posible competencia entre los mamíferos marinos y la pesca en la distribución de los recursos alimentarios y pesqueros.
-
No Thumbnail AvailableBook (series)Guia FAO para la Identificacion de Especies para los Fines de la Pesca - Pacifico Centro-Oriental Volumen I. Plantas e Invertebrados 1995
Also available in:
No results found.La presente publicación describe les especies de interés para la pesca de los grupos mayores de recursos marinos y de aguas salobres explotados en el Pacífico centro-oriental. Esta área se extiende desde bahía Magdalena, en la península de Baja California, hasta el borde meridional de Colombia, abarcando la parte suroriental del área de pesca No. 77 y el extremo nororiental del área No. 87. Los grupos mayores de recursos tratados son: algas marinas, corales, gasterópodos, bivalvos, quitones, cef alopódos, camarones, langostas, cangrejos, estomatópodos, equinodermos, tiburones, peces batoídeos, quimeras, peces óseos, tortugas marinas, serpientes marines, y mamíferos marinos. -
Book (series)Examen de la situación de los recursos pesqueros marinos mundiales 2005En el presente documento se actualizan los exámenes sobre la situación mundial de la pesca y los recursos pesqueros marinos, tomando como base sobre todo las estadísticas oficiales de capturas hasta 2002 y la correspondiente información sobre la evaluación de poblaciones y otras informaciones complementarias disponibles hasta 2004. Los capítulos introductorios hacen referencia a la situación mundial y las grandes tendencias de la producción de la pesca de captura marina en el mundo y la situació n de los recursos pesqueros marinos mundiales. Luego, se facilita información más detallada sobre cada una de las áreas estadísticas de la FAO, junto con un examen de las principales tendencias y cambios ocurridos en los principales recursos pesqueros explotados dentro de cada área, con comentarios sobre la labor de evaluación de poblaciones llevada a cabo en apoyo de la ordenación pesquera en cada región. En secciones especiales se considera el tema de los atunes y especies afines a nivel mundi al, y otras cuestiones de gran relieve, como los recursos mundiales de calamar, la pesca de profundidad y los cambios climáticos a largo plazo y la pesca. Se presentan cuadros resumidos sobre cada una de las áreas estadísticas, en los cuales aparecen las capturas pasadas y recientes de los principales recursos marinos, junto con las estimaciones más recientes de su estado de explotación.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.