Contribuyendo a la Gobernanza de la San Sobre Pueblos Indígenas en el Ciclo de Políticas Públicas - TCP/ELS/3604

dc.contributor.author FAO
dc.coverage.spatial El Salvador
dc.date.issued 2019
dc.date.lastModified 2019-09-27T16:21:42.0000000Z
dc.description.abstract El reconocimiento por parte del Estado salvadoreñode la existencia de los pueblos indígenas se llevó a caboen el año 2014, cuando se reformó la Constitución dela República estableciendo en su artículo 63 la adopciónde políticas públicas para mantener y desarrollar suidentidad.El Gobierno salvadoreño planteó ejecutar accionesespecíficas orientadas a estos grupos de población,tradicionalmente excluidos, para promover el desarrollode sus derechos mediante el reconocimientoconstitucional, considerando a los pueblos indígenascomo poblaciones prioritarias de intervención y quedandotodo ello reflejado en su “Plan Quinquenal de Desarrollo(PQD) 2014-2019”.Así mismo se creó el PLANPIES, elaborado con el liderazgode los pueblos indígenas, representados por el ENACIy por instituciones de gobierno como el Ministeriode Relaciones Exteriores, el ISTA, el Ministerio deGobernación y la Secretaria de Cultura (SECULTURA),con el apoyo de la FAO.Dicho plan recoge la necesidad de abordar la problemáticade los pueblos indígenas desde cuatro áreas deintervención: i) política/jurídica; ii) territorial económica;iii) social, y iv) identidad cultural. Estas áreas deintervención recogen la problemática detectada en tornoa la población indígena: i) la pérdida de identidadcultural y de las tradiciones; ii) la vulnerabilidad ambiental;iii) el uso de semillas transgénicas y fertilizantes químicos;iv) la dificultad de acceso a la tierra para trabajar;v) la contaminación del agua; vi) la malnutrición, yvii) la vulnerabilidad económica.El objetivo del presente proyecto fue contribuir a lainclusión de los derechos de los pueblos indígenas enmarcos legales y políticas públicas de El Salvador, parala consecución del DAA en el contexto de la SAN.
dc.format.numberofpages 11p.
dc.identifier.url http://www.fao.org/3/ca6281es/ca6281es.pdf
dc.language.iso Spanish
dc.publisher FAO ;
dc.rights.copyright FAO
dc.title Contribuyendo a la Gobernanza de la San Sobre Pueblos Indígenas en el Ciclo de Políticas Públicas - TCP/ELS/3604
dc.type Project
fao.edition 1
fao.identifier.jobnumber CA6281ES
fao.identifier.uri http://www.fao.org/documents/card/es/c/ca6281es
fao.placeofpublication Roma, Italia ;
fao.projectsymbol TCP/ELS/3604
fao.projecttitle Contribuyendo a Gobernanza de la SAN sobre pueblos indígenas en el ciclo de políticas públicas
fao.sdgs 02. End hunger, achieve food security and improved nutrition and promote sustainable agriculture"
fao.sdgs 05. Achieve gender equality and empower all women and girls
fao.sdgs "08. Promote sustained, inclusive and sustainable economic growth, full and productive employment and decent worlk for all"
fao.sdgs 10. Reduce inequality within and among countries
fao.subject.agrovoc El Salvador
fao.subject.agrovoc Pueblos Indígenas
fao.subject.agrovoc Pobreza rural
fao.subject.agrovoc Población rural
fao.visibilitytype PUBLIC PROMOTION
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
ca6281es.pdf
Size:
1.69 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: