Thumbnail Image

Contribuyendo a la Gobernanza de la San Sobre Pueblos Indígenas en el Ciclo de Políticas Públicas - TCP/ELS/3604










Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Pueblos Indígenas y Políticas Públicas de Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Caribe: Una Visión Regional
    Resultados y Recomendaciones del Proyecto Regional TCP/RLA/3403. Resumen Ejecutivo
    2015
    Also available in:
    No results found.

    La presente publicación recoge los principales resultados y recomendaciones de este proyecto regional y busca sumar la reflexión, el compromiso y la acción de la FAO a los esfuerzos de los países de la Región en pos de acortar las brechas de la desigualdad y la discriminación que han impedido hasta hoy que los pueblos indí- genas puedan realizar a plenitud su derecho a una alimentación adecuada preser- vando sus identidades y patrimonio.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Pueblos Indígenas y políticas públicas de Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Caribe
    Una visión regional
    2015
    Also available in:
    No results found.

    A pesar de la todavía heterogénea situación que muestran las estadísticas oficiales en la materia, se estima que la población indígena de América Latina alcanza alrededor de 44 millones de personas, pertenecientes a más de 800 pueblos. Esto representa aproximadamente el 10% de la población total de la región y el 40% de la población rural de América Latina. Si bien América Latina es la región que mayores avances ha registrado en la visibilización y reconocimiento de los derechos de los pueblos i ndígenas, éste se ha dado de una manera heterogénea que no llega a dar cuenta de la diversidad y complejidad de esta realidad. Así es como, a excepción de Uruguay, El Salvador y Panamá, la mayor parte de los países continentales de la región han ratificado el Convenio 169 de la OIT1, lo que ha permitido que, a partir de la adopción de la Declaración de las Naciones Unidas, las luchas de estos pueblos hayan conocido avances sin precedentes en la defensa de sus derechos civiles, políticos, sociale s, económicos y culturales, así como en la de las tierras, territorios, recursos y conocimientos que forman parte de su invalorable patrimonio colectivo.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Política de la FAO sobre pueblos indígenas y tribales 2011
    Also available in:

    Los pueblos indígenas1 deben ser considerados como una parte interesada imprescindible en un programa de desarrollo configurado por un mandato de este tipo. Estimaciones recientes indican que, aunque los pueblos indígenas constituyen aproximadamente el 5 % de la población total del mundo, comprenden alrededor del 15 % de la población pobre mundial2. Las adversidades afrontadas por los pueblos indígenas han aumentado en las últimas décadas, aunque también lo ha hecho el reconocimiento de su capacidad para contribuir al desarrollo sostenible y la ordenación de los recursos naturales. Proteger los sistemas de medios de subsistencia y el conocimiento especializado en posesión de estas comunidades invertirá la tendencia a la constante erosión de las culturas indígenas, pero también puede aportar nuevas soluciones a la lucha contra la inseguridad alimentaria y la malnutrición, la pobreza y la degradación ambiental.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.