Related items
Showing items related by metadata.
-
ArticleEl rol de la comunicación para visibilizar la perspectiva de género en la gobernanza forestal en América Latina y el Caribe
XV Congreso Forestal Mundial, del 2 al 6 de mayo de 2022
2022Also available in:
No results found.El control del sector forestal, mayormente dominado por hombres y el machismo incrustado en la cultura de los países de América Latina y el Caribe, hacen que sea fundamental garantizar la perspectiva de género en los procesos de gobernanza forestal. Con el objetivo de analizar el enfoque de las acciones de comunicación frente a la perspectiva de género en proyectos de gobernanza forestal, se aplicaron herramientas de investigación descriptiva cualitativa, a través de entrevistas a actores clave y revisión documental de cinco proyectos implementados en Honduras y cinco proyectos implementados en Colombia dentro del programa FAO-UE FLEGT. Se evidenció que, aunque todas las organizaciones involucradas realizan convocatorias inclusivas y llevan registros de datos diferenciados por género y edad, de los eventos y capacitaciones realizadas. Solo tres de diez organizaciones integraron acciones específicas sobre la inclusión de género en políticas forestales, en el sector empresarial y la aplicación de evaluaciones sobre los impactos en los medios de vida de las mujeres de los proyectos de gobernanza forestal. Se encontróen ambos países un mayor empoderamiento de las mujeres de las comunidades afrodescendientes, en relación con otros grupos sociales. Es primordial identificar el rol que la comunicación cumple en la integración de la perspectiva de género. Los productos de comunicación, mensajes y canales que se usan pueden fortalecer o debilitar la visibilizad y generación de conocimiento sobre la perspectiva de género en los procesos de gobernanza forestal. Se concluye que los proyectos estudiados aun no logran integrar plenamente la perspectiva de género. Se recomienda la construcción participativa con las comunidades, de su propia definición de acciones afirmativas y rutas para ampliar la perspectiva de género a un enfoque integral de equidad e inclusión. Keywords: género, gobernanza forestal, visibilidad, comunicación ID: -
ArticlePrograma regional de bosques de la OTCA para la Cuenca y la región Amazónica
XV Congreso Forestal Mundial, del 2 al 6 de mayo de 2022
2022Also available in:
No results found.Este articulo presenta el “Programa Regional de Bosques de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica - OTCA para la Cuenca y la Región Amazónica”, formulado y aprobado durante el primer semestre de 2021 por el Grupo Técnico de los ocho Países Miembros (PM) que conforman la organización (Bolivia, Brasil, Ecuador, Colombia, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela). El Programa tiene por objeto promover la conservación y el Manejo Forestal Sostenible (MFS)/Manejo Integral y Sustentable de los Bosques amazónicos a través de acciones de coordinación, cooperación, e implementación entre los países; y desarrollar las capacidades necesarias para acompañar los nuevos requerimientos y plazos de las agendas globales de Bosques y Biodiversidad de los países que integran el Tratado de Cooperación Amazónica. El artículo detalla los alcances del programa, componentes y acciones estratégicas, consideraciones para su implementación, y estructura institucional y operativa. También se destacan acciones inmediatas para su implementación como (i) la puesta en marcha del “Memorandúm de Entendimiento de Cooperación y Asistencia Mutua para el Manejo Integral de Fuego entre los Países Miembros de la OTCA” y la conformación de la “Red Amazónica de Manejo Integral del Fuego”; (ii) la formulación conceptual de un Módulo Forestal para el Observatorio Regional Amazónico: y (iii) la implementación de la “Plataforma Tecnológica” para la difusión de herramientas o procesos tecnológicos que incorporen tecnología e innovación para el MFS. Finalmente, se presentan consideraciones sobre su impacto internacional, regional y nacional. Palabras clave: programa; bosques; Amazonia; manejo forestal sostenible; manejo integral y sustentable de los bosques ID: 3624094 -
ArticleEstablecimiento de una Plataforma Tecnológica para apoyar la gestión forestal integral y sostenible a través del compartir experiencias y mejores prácticas entre los países miembros de la OTCA
XV Congreso Forestal Mundial, del 2 al 6 de mayo de 2022
2022Also available in:
No results found.Este artículo está orientado a compartir la Iniciativa de la OTCA en el desarrollo de una Plataforma Tecnológica (PT) de los Países Miembros (PM) de la OTCA (Bolivia, Brasil, Ecuador, Colombia, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela). El propósito de la Plataforma es identificar, dar visibilidad, difundir y acompañar en la aplicación de herramientas o procesos tecnológicos que incorporen tecnología e innovación en relación al manejo forestal sostenible, desarrollados por los PM OTCA, así como en otros países y / o entidades especializadas, que están disponibles para difusión regional y pueden ser aplicables a la Región Amazónica. El artículo destaca el alcance y los principales objetivos de la Plataforma Tecnológica, para seguidamente introducir la experiencia de la OTCA en apoyo al manejo forestal sostenible. Luego de lo cual se presenta el diseño, metodología y enfoque de la Plataforma, así como una explicación de sus principales resultados alcanzados a la fecha en las diferentes temáticas de trabajo, tales como: la organización de un sistema regional de información forestal; vitrina de información y articulación de la oferta y la demanda de instrumentos y procesos con desarrollo de innovación tecnológica para la gestión forestal sostenible en los PM; identificación y promoción de la oferta tecnológica e innovación desarrollada por entidades internacionales sobre la gestión forestal sostenible. Finalmente, se introduce una sección de conclusiones. Palabras clave: tecnología; bosques; Amazonia; manejo forestal sostenible ID: 3623988
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.