Thumbnail Image

Manual para prevenir la transmisión de la encefalopatía espongiforme bovina a través de los piensos









Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Project
    Manual Técnico para el reconocimiento de encefalopatía espongiforme Bovina - EEB BSE (enfermedad de la vaca loca) 2003
    Also available in:
    No results found.

    Manual dirigido, principalmente, a mdicos veterinarios y zootecnistas de Amrica Latina,interesados en las acciones que se estn desarrollando para la prevencin de la EEB en la regin.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Consulta Técnica sobre Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB)
    Previniendo su aparición en Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México, Peru, Paraguay, Uruguay
    2003
    Also available in:
    No results found.

    Los bovinos contribuyen de manera significativa en la seguridad alimentaria de los países en desarrollo, mediante la producción de alimentos (leche, carne) a través de la conversión de residuos de cosechas, subproductos, malas hierbas y otras biomasas que el hombre no puede consumir directamente como alimento. Además, representa un recurso de tracción y transporte en los sistemas agrícolas de producción mixtos, y en el medio rural, en ocasiones son importantes como instrumentos de inve rsión y ahorro. La organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) tiene como prioridades en la región de América Latina y el Caribe, el apoyar primordialmente las actividades que contribuyan a mejorar la seguridad alimentaria, el manejo de los recursos naturales, el fortalecimiento del comercio agrícola y el desarrollo rural. Ante la emergencia sanitaria mundial por la presencia de la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB) en continentes distintos al Europeo y la posibilidad de que la EEB pudiese ser detectada en el Continente Americano, los gobiernos de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México, Paraguay, Perú y Uruguay, solicitaron a la FAO asistencia técnica para evaluar y fortalecer sus sistemas para prevenir la enfermedad...
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Manual de Buenas Prácticas de Ganaderia Bovina para la Agricultura Familiar. 2012
    Also available in:
    No results found.

    Este Manual busca contribuir con la capacitación de los agricultores familiares, a fin de que sean actores del desarrollo de sus explotaciones y de la lechería del Norte Argentino. El trabajo evita la visión reduccionista de la extensión, donde el técnico se focaliza sólo en transmitir su mensaje, para orientarse en un enfoque sistémico, donde los técnicos y dirigentes interactúan con el productor para intervenir en los sistemas de producción “reales” y “posibles” para la zona.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.