Related items
Showing items related by metadata.
-
No Thumbnail AvailableBook (stand-alone)Identificación de peligros, evaluación de exposición y caracterización de peligros de Campylobacter spp. en pollos para asar y Vibrio spp. en mariscos
Consulta Mixta FAO/OMS de Expertos sobre la Evaluación de Riesgos asociados a los Peligros Microbiológicos en los Alimentos - Oficina Central de la OMS, Ginebra, Suiza, 23 - 27 de julio de 2001
2001La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) convocaron una Consulta de Expertos sobre Evaluación del Riesgo de Peligros Microbiológicos en los Alimentos en las Oficinas de la OMS, Ginebra, Suiza, del 23 al 27 de julio de 2001. El Dr Jørgen Schlundt, Coordinador del Programa de Inocuidad de los Alimentos del Departamento de Protección de Medio Ambiente Humano, Desarrollo Sostenible y Agrupación de Medio Ambiente Saludable de la OMS, inauguró la Consulta en representación de las dos organizaciones patrocinantes. En su mensaje de bienvenida a los participantes, el Dr Schlundt manifestó que la FAO y la OMS están a la vanguardia en el desarrollo de los enfoques basados en los riesgos para tratar los peligros en los alimentos que representan un peligro a la salud de la población. Al hacer esto, están ampliando la experiencia y los conocimientos desarrollados en la evaluación de riesgos de los peligros de l as sustancias químicas a los peligros microbiológicos. -
Book (series)Guía para la identificación, evaluación y presentación de informes de las subvenciones en el sector pesquero. 2004El Documento Técnico de Pesca No. 438 de la FAO consta de diez capítulos y tres apéndices. Tras una breve introducción sobre los antecedentes del documento, la Guía comienza en el Capítulo 2, donde se explica al lector cómo debe utilizarla. En el Capítulo 3 se examina cómo preparar un estudio de las subvenciones pesqueras. Después, antes de facilitar consejos más detallados sobre el propio estudio, en los Capítulos 4 y 5 sigue un debate sobre «¿qué es una subvención pesquera?» y sobr e las «diferentes categorías de subvenciones». Esa parte del documento se dirige a los que no están familiarizados con las cuestiones relativas a las subvenciones en el sector pesquero. El Capítulo 6 es el núcleo de la Guía. En él se presenta al lector la utilización de distintos métodos de evaluación. Se hace hincapié en la forma de determinar el costo (o ingreso) para el gobierno – y en el valor de una subvención para la industria. Ese valor se refleja en los gastos e ingresos que genera. En el Capítulo 7 se examina la medición de esos factores con mayor detalle. En el siguiente capítulo se aborda la importancia relativa de las subvenciones pesqueras y se ofrecen ideas sobre cómo se pueden realizar análisis comparativos. En los dos últimos capítulos se analiza la presentación de informes y se presenta también un resumen de la Guía. En los Apéndices I y II se presentan respectivamente un Glosario y un examen de otras clasificaciones de las subvenciones. En el A péndice III se enumeran más ejemplos de posibles subvenciones de distintas categorías.
-
DocumentEvaluación final del proyecto GCP/ECU/086/GFF GEF ID: 4777 - “Incorporación del uso y conservación de la agro-biodiversidad en las políticas públicas a través de estrategias integradas e implementación in situ en cuatro provincias alto andinas”
Informe de Seguimiento a la Respuesta de la Administración
2019Also available in:
No results found.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.