Thumbnail Image

Situación de los bosques de la cuenca del Amazonas, la cuenca del Congo y Asia sudoriental

Informe preparado para la Cumbre de las tres cuencas de bosques tropicales, Brazzaville (República del Congo), 31 de mayoâ¿¿3 de junio de 2011








Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Peces y bosques para la seguridad alimentaria a escala de cuencas hidrográficas
    Evaluación y análisis situacional de las cuencas del río Magdalena y del río Atrato en Colombia
    2024
    Also available in:
    No results found.

    Este documento evalúa las cuencas de los ríos Magdalena y Atrato en Colombia, resaltando los desafíos ambientales críticos que enfrentan. La cuenca del Magdalena, con 270 118 km² yabasteciendo al 90 % de la población, sufre una crisis ambiental severa debido a la contaminación de actividades industriales, mineras, agroquímicos y desechos domésticos, lo que degrada el agua y reduce la biodiversidad. Además, la deforestación y el cambio en el uso del suelo afectan negativamente la pesca y los ecosistemas acuáticos. La cuenca del Atrato, de 38 500 km² y caracterizada por su densa cobertura boscosa y baja densidad poblacional, muestra impactos similares, especialmente por la minería y la agricultura, aunque en menor grado. No obstante, esto podría intensificarse sin una gestión adecuada de los recursos. Ambas cuencas, ricas en bosques y ecosistemas acuáticos, comparten desafíos en términos de deforestación y cambio de uso del suelo. Se concluye que estos cambios en la cuenca del Magdalena impactan directamente la pesca y el bienestar de las comunidades ribereñas. Se propone una gestión integrada de recursos que proteja tanto los ecosistemas terrestres como acuáticos para asegurar la sostenibilidad de la pesca, siendo clave la colaboración entre autoridades y comunidades para implementar prácticas sostenibles en ambas cuencas.
  • Thumbnail Image
    Article
    Programa regional de bosques de la OTCA para la Cuenca y la región Amazónica
    XV Congreso Forestal Mundial, del 2 al 6 de mayo de 2022
    2022
    Also available in:
    No results found.

    Este articulo presenta el “Programa Regional de Bosques de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica - OTCA para la Cuenca y la Región Amazónica”, formulado y aprobado durante el primer semestre de 2021 por el Grupo Técnico de los ocho Países Miembros (PM) que conforman la organización (Bolivia, Brasil, Ecuador, Colombia, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela). El Programa tiene por objeto promover la conservación y el Manejo Forestal Sostenible (MFS)/Manejo Integral y Sustentable de los Bosques amazónicos a través de acciones de coordinación, cooperación, e implementación entre los países; y desarrollar las capacidades necesarias para acompañar los nuevos requerimientos y plazos de las agendas globales de Bosques y Biodiversidad de los países que integran el Tratado de Cooperación Amazónica. El artículo detalla los alcances del programa, componentes y acciones estratégicas, consideraciones para su implementación, y estructura institucional y operativa. También se destacan acciones inmediatas para su implementación como (i) la puesta en marcha del “Memorandúm de Entendimiento de Cooperación y Asistencia Mutua para el Manejo Integral de Fuego entre los Países Miembros de la OTCA” y la conformación de la “Red Amazónica de Manejo Integral del Fuego”; (ii) la formulación conceptual de un Módulo Forestal para el Observatorio Regional Amazónico: y (iii) la implementación de la “Plataforma Tecnológica” para la difusión de herramientas o procesos tecnológicos que incorporen tecnología e innovación para el MFS. Finalmente, se presentan consideraciones sobre su impacto internacional, regional y nacional. Palabras clave: programa; bosques; Amazonia; manejo forestal sostenible; manejo integral y sustentable de los bosques ID: 3624094

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.